Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede muestra preocupación por las proyecciones de desempleo

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Pandemia

Apede muestra preocupación por las proyecciones de desempleo

Actualizado 2020/06/14 10:17:51
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Apede hace un llamado al Gobierno Nacional para que, junto a las fuerzas vivas de este país, sector empresarial, sector laboral y sociedad civil organizada, promueva la construcción de un Pacto Nacional que permita en consenso desarrollar una estrategia para superar esta crisis de salud y económica, que afectan el bienestar social de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Como gremio, la Apede  propone se analice de forma inmediata aspectos relevantes del proceso de reapertura.

Como gremio, la Apede propone se analice de forma inmediata aspectos relevantes del proceso de reapertura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Baja a 1.54 millones las peticiones de subsidio por desempleo en EE.UU.

  • 2

    Recuperar empleos en medio de la pandemia es prioritario

  • 3

    Jorge Almengor: Gobierno enfoca la reactivación económica en la preservación de empleos

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) muestra preocupaciónal ver como la pandemia ha agudizado las proyecciones de desempleo de Panamá con estimaciones por encima del 20%, mientras que las medidas de confinamiento no logran detener el avance de transmisión.

"Enfrentamos una fuerte pérdida de empleos formales consecuencia de la caída de la demanda y el consumo", afirmó el gremio ejn un comunicado.

Indica que de no tomarse acciones inmediatas, antes de que termine el 2020, estaríamos ante un inminente descalabro económico, con la pérdida de entre 250 mil y 300 mil empleos. De estos, entre 125 mil y 150 mil serían formales, particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en sectores de Comercio, Industria, Logística, Hoteles/Restaurantes y Servicios Financieros.

"Estos sectores, donde vemos la mayor afectación en este momento, generan el 59% de todos los empleos del sector privado (formales e informales) y aportaron 3 de cada 5 nuevos empleos generados en los últimos 5 años. Adicionalmente, 35% de los empleos en riesgo son ocupados por jóvenes menores de 30 años, que antes del COVID-19 ya enfrentaban la tasa de desempleo más alta en 14 años", destacó.

"Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que, junto a las fuerzas vivas de este país, sector empresarial, sector laboral y sociedad civil organizada, promueva la construcción de un Pacto Nacional que permita en consenso desarrollar una estrategia para superar esta crisis de salud y económica, que afectan el bienestar social de la población", destaca el escrito.

Como gremio, también propone, para lograr una reactivación segura y efectiva, se analice de forma inmediata aspectos relevantes del proceso de reapertura:
Apertura integral por regiones. El esquema de reapertura por bloques no permite una reactivación efectiva, ya que muchas empresas a las que se les ha permitido abrir dependen de la demanda que se generará con la activación de otros bloques impidiendo la reincorporación esperada de trabajadores.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

Reactivación del sector construcción por su efecto multiplicador en la generación de empleos y su bajo riesgo de contagio, vs otras actividades, al desarrollarse en espacios abiertos.

Destaca la importancia de establecer un plan detallado de asistencia financiera de emergencia a través del sector bancario que viabilice acciones de reapertura y recuperación económica de los sectores y empresas más afectadas.

Además que el sector público, sector empresarial y sector laboral trabajen en propuestas pragmáticas y constructivas, alejadas de posturas políticas, que permitan arreglos laborales bilaterales, pensadas en la preservación del empleo.

"Panamá ha sido y será siempre una nación resiliente, con panameños comprometidos, que se unen ante la adversidad. Si actuamos con rapidez y sobre todo transparencia para evitar una crisis del sistema de salud al mismo tiempo que trabajamos para prevenir una crisis económica, podremos salir adelante fortalecidos.  Hoy más que nunca es clave que todas las fuerzas vivas del país unamos esfuerzos con un solo objetivo: construir un nuevo país, inclusivo, equitativo, productivo y sostenible", indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".