Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
Trending
Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atenciónLicencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la físicaParita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos socialesConfabularioTres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / APEDE propone la apertura segura por regiones y no por bloques

1
Panamá América Panamá América Martes 19 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / Coronavirus / COVID-19 / Economía

APEDE propone la apertura segura por regiones y no por bloques

Actualizado 2020/06/30 09:50:41
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Desde la APEDE durante estas últimas semanas "hemos presentado al país propuestas concretas a través de nuestras CADEs y en alianza con los Centros de Competitividad Regionales, que son insumos importantes sobre cómo dinamizar la economía en cada región del país".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá enfrenta un escenario de gran afectación a la salud pública con cifras récord de contagio.

Panamá enfrenta un escenario de gran afectación a la salud pública con cifras récord de contagio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Apede cuestiona la falta de planes específicos para la reactivación económica y laboral para las MiPymes

  • 2

    Gobierno y la Apede, juntos contra lista gris

  • 3

    Apede: 'Panamá debe mantener una firme posición en el cumplimiento de los estándares internacionales'

Panamá enfrenta un escenario de gran afectación a la salud pública con cifras récord de contagio y lamentables pérdidas de vidas humanas.  A ello se suma la crisis en nuestro sistema de salud donde la capacidad hospitalaria se va reduciendo en la medida que se incrementan los contagios, a la vez que el personal médico se encuentra fatigado y desmotivado por la falta de insumos suficientes para operar con la bioseguridad requerida.  Igualmente, la población se encuentra profundamente afectada por la pérdida de sus fuentes de ingresos y la incapacidad real de hacerle frente a sus requerimientos básicos, sostiene la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), mediante un comunicado.

Indica que el país requiere de un plan de acción sanitario, social y económico inmediato que permita salvar vidas, proteger empleos y recuperar la economía. En este sentido, teniendo en cuenta que según datos estimados por la Contraloría General de la República el sector empresarial genera el 85% de las plazas de empleo del país, la APEDE propone la apertura segura por regiones y no por bloques para una interacción más efectiva entre las empresas, sus clientes y sus proveedores, así como un plan de atención integral sanitario y económico a contagiados y familiares en zonas vulnerables para controlar la transmisión de la enfermedad y el consecuente colapso del sistema de salud.

Desde la APEDE durante estas últimas semanas "hemos presentado al país propuestas concretas a través de nuestras CADEs  y en alianza con los Centros de Competitividad Regionales, que son insumos importantes sobre cómo dinamizar la economía en cada región del país".

VEA TAMBIÉN:Comercio electrónico, una salida a la crisis de la Zona Libre de Colón

Es por ello que exhortamos al Gobierno Nacional a que trabajemos en alianza público-privada en la activación de estos proyectos ya identificados, al igual que establezca un plan detallado de asistencia de emergencia, a través del sistema financiero, que viabilice acciones de reapertura y recuperación económica de los sectores y empresas más afectadas.


"Reiteramos la necesidad de convocar a todas las fuerzas vivas del país - sector gubernamental, sector empresarial, sector laboral y sociedad civil organizada - para promover la construcción de un Pacto Nacional que permita en consenso desarrollar una estrategia a largo plazo para construir un nuevo país inclusivo, equitativo, productivo y sostenible", destaca la Apede.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

 El procurador general de la Nación, Luis Carlos Gómez junto el alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá y Procuraduría firman acuerdo para equipar centro de atención

En caso de una multa, ambas licencias quedarán restringidas. Foto: Cortesía

Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

La fundación de Parita también se celebró con un multitudinario desfile cívico, en el que participaron unas 20 delegaciones estudiantiles de diferentes regiones del país, además de representantes . Foto. Thays Domínguez

Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Confabulario

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".