Skip to main content
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
Trending
Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a ChiriquíReal Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de MbappéEddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratCabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apede solicita que se baje a primer debate proyecto de ley 573

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APEDE / ETESA

Apede solicita que se baje a primer debate proyecto de ley 573

Actualizado 2017/10/25 09:32:34
  • Redacción/Web

El gremio empresarial señal que hasta que se realice una mayor consulta pública de este proyecto, en aras a beneficiar y mejorar los servicios públicos de electricidad para todos los usuarios la discusión de la iniciativa debe ser suspendida.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) solicita que se baje del primer debate el proyecto de ley 573, que modifica la ley 6 del 3 de febrero de 1997, por la cual se dicta marco regulatorio para la prestación del servicio de electricidad y se retome la discusión con todos los sectores.

"Hasta que se realice una mayor consulta pública de este proyecto, en aras a beneficiar y mejorar los servicios públicos de electricidad para todos los usuarios la discusión de la iniciativa debe ser suspendida", expresó el gremio empresarial.

Apede recomienda tomar en cuenta una mayor discusión de los siguientes artículos del proyecto:

Artículos 31 y 32: En cuanto a que los incentivos de generación termoeléctrica puedan competir con la generación renovable, recomendamos que se desarrollen mecanismos en la ley para que se mantenga en un plano equitativo para ambas tecnologías.
 
Artículo 17 y 24: La figura del Agente Comercializador debe abrir las puertas a nuevos agentes, no solo garantizar una nueva línea de negocios para los actores ya establecidos.
 
Artículo 19: Los cambios propuestos en las restricciones de las empresas de generación que tienen impacto en oferta, enviarían un mensaje negativo respecto a  la estabilidad del clima para inversionistas en Panamá y además, podrían poner en peligro la viabilidad de proyectos importantes, necesarios y beneficiosos para el país.
 
Artículo 23: Los actos de concurrencia de compras de energía en manos de ASEP, podría convertir a la institución en juez y parte.
 
Artículo 6: Consideramos que la escogencia de la Junta Directiva de ETESA debe ser en base a mérito y contar con la participación de sectores representativos de la sociedad civil organizada. (CCIAP, SIP, APEDE, ABN, CONEP.).
 
El proyecto también se reformula las atribuciones de la Junta Directiva, permitiendo implementar políticas para el buen desempeño, funcionamiento y modernización de la empresa.
 
También propone ampliar los documentos de deuda bajo los cuales la Junta Directiva de la entidad puede financiar los programas de expansión, funcionamiento y mantenimiento, con el propósito de evitar más retrasos en los proyectos de Etesa y brindar nuevos instrumentos financieros.
 
Permitir a la Junta Directiva de Etesa autorizar el traslado de partidas dentro del presupuesto aprobado por la Asamblea Nacional, agilizando de esta manera los trámites.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Alejandro Granados se impuso en la loma de La Chancleta. Foto: Fepaci

Alejandro Granado gana en Loma de La Chancleta y asume el liderato de la Vuelta a Chiriquí

Kylian Mbappé se lleva el balón a casa. Foto EFE

Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

Cabrera: 'No es necesario tener boletos para solicitar una visa para ver los juegos de Panamá en Estados Unidos'

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".