Turismo.
‘Apocalipsis’ maya llenó hoteles de México
Para algunos intérpretes del apocalipsis, el cierre de del calendario maya es un indicio del fin del mundo. Para el sector del turismo de México, no lo
Para algunos intérpretes del apocalipsis, el cierre de del calendario maya es un indicio del fin del mundo. Para el sector del turismo de México, no lo fue en absoluto.
La curiosidad respecto de la antigua cultura maya que generaron las predicciones sobre el fin de nuestros días contribuyó a atraer un récord de por lo menos 23 millones de visitantes a México este año, dijo el viceministro de Turismo, Carlos Joaquín González. Grupo Aeroportuario del Sureste SAB, el operador de aeropuertos, dijo que los viajes motivados en la profecía maya impulsaron el tráfico de pasajeros a Cancún y lo llevaron en 2012 al nivel más alto de todos los tiempos, mientras que el Grupo Posadas SAB, de hotelería, dice que contribuyó a un aumento de 40% del ingreso neto en los destinos de playa.
Así como los intérpretes del calendario decían que el 21 de diciembre se marcaba el inicio de una nueva era en lugar de un apocalipsis, las compañías mexicanas dijeron que observaron una reanimación del turismo en todo el país. Las reservas de hotel empezaron a aumentar en el segundo trimestre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.