Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta Amber / Ley / Menores desaparecidos / Sanción / Seguridad

Panamá

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Actualizado 2025/05/09 09:22:34
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según defensoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes cada 30 horas desaparece un menor de edad en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

  • 2

    Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

  • 3

    Joven de 22 años se ahoga en el río San San al salvarle la vida a su pareja embarazada

  • 4

    Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

  • 5

    Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

  • 6

    Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Los casos de niños y niñas extraviados o desaparecidos en el país van en aumento. En lo que va del año, las autoridades han activado un total de 66 alertas amber para dar con el paradero de menores entre 1 y 17 años. 

Cifras que preocupan a activistas defensoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, sobre todo, por los últimos intentos de sustracción de menores que se han venido desarrollando en diversas partes del territorio nacional como Tocumen, Pedasi, Panamá Oeste y Chepo.

La abogada Lucy Córdoba señala que cada 30 horas un niño desaparece en Panamá, por ello, agilizar los procesos de emisión de la Alerta Amber es importante para ubicar a estos menores de manera oportuna antes de que ocurran situaciones lamentables. 

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, reconoció que los cambios realizados a la ley No. 230 del año 2021, “no es todo lo que se necesita”, pero es un gran avance para darle seguridad a los menores panameños, actuando de manera inmediata ante cualquier caso de sustracción denunciado.

Una de las principales deficiencias de la anterior normativa era la inexistencia de un ente autorizado para activar la alerta, ocasionando que las autoridades perdieran tiempo en su accionar, por ello, las modificaciones contemplan la creación de una oficina de activación temprana, encargada de informar a la población sobre el extravío, sustracción, desaparición o paradero desconocido de los desaparecidos. 

Además, se estableció que el periodo de difusión de la alerta no puede ser menor de cinco ni mayor de veinticuatro horas de manera local, nacional e internacional. 

El documento también menciona que las empresas, concesionarias y operadoras de telefonía móvil difundirán la alerta, poniendo en conocimiento de la situación a sus clientes a través de mensajes de textos, correos electrónicos o cualquier otro medio con el que cuenten. 

Dicha alerta se emitirá con el consentimiento expreso de quien ostente la patria potestad o tutela legal del menor reportado, en su ausencia, podrá ser activada por un pariente dentro del cuatro grado de consanguinidad o segundo de afinidad. 

El presidente José Raúl Mulino manifestó estar sorprendido por los hechos que rondan la creación de esta alerta, y aseguró que los estamentos de seguridad seguirán trabajando para dar con los responsables de estos hechos, independientemente de la edad de las víctimas.

“La Alerta Amber como ley de la República será sancionada y publicada en la Gaceta”, dijo.

Casos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La última alerta emitida, hasta la fecha, por las autoridades busca dar con el paradero de Reyes Ezequiel Chávez Gutiérrez de 14 años, desaparecido desde el pasado 5 de mayo en el sector La Loma, en Las Garzas. 

También se está tras la búsqueda de Regina Salina Caballero, de 16 años, contextura delgada y piel trigueña, extraviada en la provincia de Chiriquí.

Paola Mendoza Cusatti, desaparecida desde el 23 de abril de 2025 en la provincia de Colón.

Esther Galástica, menor de 15 años de contextura delgada, cabello negro trenzado, ojos negros y piel morena, extraviada en Puerto Escondido, Cristóbal, provincia de Colón.

Drake Jasir Villarreal Salas, adolescente de 15 años, desaparecido en la provincia de Chiriquí, de 1.67 metros de altura, ojos negros, cabello, ondulados y una cicatriz en el labio superior. 

Magdalis Massiel Montero Girón, vista por última vez en febrero en el sector de Puerto Caimito, provincia de Panamá Oeste. Tiene 14 años, ojos café, piel trigueña y cabello negro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".