Apple paga a Italia 318 millones de euros en impuestos evadidos
- Roma (EFE) /@PanamaAmerica
La filial italiana del coloso estadounidense de la electrónica Apple ha llegado a un acuerdo con la Hacienda de este país y...

Fiscales acusaron a Apple de haber facturado sus ventas italianas en Irlanda, sede europea de la multinacional.

Apple culmina un año considerado como positivo, según sus registros
La filial italiana del coloso estadounidense de la electrónica Apple ha llegado a un acuerdo con la Hacienda de este país y desembolsará 318 millones de euros ($348.4 millones) que equivalen a impuestos que supuestamente evadió entre 2008 y 2013.
El diario La Repubblica señaló que el acuerdo se alcanzó después de meses de intensas negociaciones entre los abogados de la compañía de Cupertino y la Hacienda italiana.
Fuentes del Fisco consultadas por Efe rehusaron confirmar la información publicada por el periódico italiano, si bien aseguraron que tampoco solicitarán ningún desmentido o rectificación.
El diario señala que la compañía se ha comprometido el martes a pagar 318 millones de euros, la cantidad demandada por las autoridades italianas, que acusaron a Apple de no pagar el impuesto sobre la renta de las sociedades (Ires) durante cinco años.
La investigación ha sido coordinada por los fiscales de Milán, Francesco Greco y Adriano Scudieri, que acusaron a Apple de haber facturado sus ventas italianas en Irlanda, sede europea de la multinacional y donde disfruta de un sistema fiscal más ventajoso.
Los fiscales comunicaron el pasado mes de marzo la apertura de una investigación contra el consejero delegado de Apple Italia, Enzo Biagini; el director financiero Mauro Cardaio y el número uno de la empresa irlandesa, Aple Sales International, Michael OSullivan.
El acuerdo alcanzado no cancela la posición procesal de estas tres personas y los procuradores, que concluyeron su investigación hace tres meses, podrían solicitar próximamente su enjuiciamiento.'
Cifra
348 millones de dólares tendrá que pagar la filial italiana de la empresa electrónica Apple que equivale a impuestos que supuestamente evadió entre los años 2008 y 2013, según algunas investigaciones.
Apple culmina un año considerado como positivo, según sus registros
De acuerdo con expertos, este año fue muy bueno para Apple, ya que vendió más de 231 millones de unidades de su iPhone, un alza del 37% al año anterior.
En 2015, Apple lanzó nuevos teléfonos (los modelos 6S), una nueva versión de su aparato de streaming Apple TV, su primera incursión en la tecnología de vestir, el Apple Watch, nuevas versiones de sus sistemas operativos (iOS 9 y OS X El Capitán), nuevos sistemas operativos (watchOS y TVOS), un nuevo servicio de música (Apple Music), un nuevo servicio de pagos (Apple Pay) y actualizaciones agresivas a sus laptops (con la MacBook de 12 pulgadas) y tabletas (la gigantesca iPad Pro, con todo y accesorios).
Por otro lado, los procuradores milaneses investigan también un caso de presunta evasión fiscal de otro gigante tecnológico, Google, y la Hacienda italiana está tratando de alcanzar un acuerdo con los directivos del buscador más famoso de internet. Según el mismo rotativo, Italia aspira a embolsarse alrededor de 150 millones de euros con este último acuerdo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.