economia

Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Se contemplan gastos de operación de $1,615.4 millones, además, se estiman aportes directos al Estado panameño por $3,193.8 millones.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la ACP junto al administrador Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate la propuesta de presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal 2026, por un monto de $5,207.2 millones, que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.

Versión impresa

Durante la presentación del presupuesto, José Ramón Icaza, presidente de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), indicó que se contemplan gastos de operación de $1,615.4 millones, además, se estiman aportes directos al Estado panameño por $3,193.8 millones, lo que representa $404.3 millones más que el monto aprobado para el año fiscal 2025.
 
En tanto, el programa de inversiones propuesto está compuesto por 31 proyectos con presupuesto aproximado de $683.6 millones.

Icaza señaló que la aprobación del proyecto de presupuesto proveerá a la ACP del instrumento requerido para garantizar la operación segura, continua, eficiente y rentable del Canal.

También, permitirá dar continuidad a los programas de modernización de la vía, impulsar una solución integral al tema del manejo de los recursos hídricos que garantice la cantidad, calidad y control de recursos hídricos tanto para el consumo humano como para las operaciones del Canal.

Igualmente, busca fortalecer su modelo de negocio y proteger el valor de la ruta a largo plazo, así como desarrollar y atraer al talento humano técnico y de liderazgo y seguir contribuyendo activamente al desarrollo económico del país. 

Por su parte, el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, explicó que uno de los elementos más importantes que establece este presupuesto es mantener la contribución y los aportes que el Canal de Panamá hace al Estado para el desarrollo de todas sus actividades. 

“El Canal de Panamá ha demostrado a lo largo de todos los años e independiente de todas las circunstancias que nos han afectado, desde la sequía hasta la pandemia, que el Canal de Panamá ha mantenido su responsabilidad para con el país asegurando que los recursos en el ejercicio de sus operaciones aporten de manera significativa al presupuesto nacional y a través de ello al bienestar de todos los panameños”, agregó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes El Marsella, de Murillo, cae y se complica en la Champions

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook