Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban en tercer debate proyecto que brinda alivio financiero a afiliados del SIACAP

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Siacap

Aprueban en tercer debate proyecto que brinda alivio financiero a afiliados del SIACAP

Actualizado 2020/09/15 13:58:33
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Siacap busca entidades administradoras de inversiones

  • 2

    Siacap y Bingos Nacionales presentan su informe anual 2014

  • 3

    Empleados públicos podrían aportar más del 2% al Siacap

La Asamblea Nacional aprobó en tercer  debate el proyecto de ley 395 que permite que los servidores y exservidores públicos afiliados al SIACAP, afectados económicamente por el COVID-19, puedan solicitar un porcentaje de sus ahorros acumulados.

La iniciativa, propuesta por el Diputado Leandro Ávila, establece que mientras dure el estado de emergencia nacional, los servidores afiliados al SIACAP que comprueben que su cónyuge o hijos han sido suspendidos temporalmente de sus labores o hayan cesados de éstas, podrán disponer de hasta un 50% del saldo de su cuenta individual.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Por otro lado, los exfuncionarios afiliados al SIACAP podrán recibir hasta el 50% de sus ahorros por perdida del empleo, sin tener la edad estipulada.

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

Mejía reiteró la importancia de contar con un ahorro, seguro y sólido, como el SIACAP, de gran ayuda en tiempos difíciles. “Mientras dure la pandemia es un alivio para los servidores que comprueben que han sido afectados económicamente”, puntualizó.

Alejandro Hayes, Secretario General de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) se mostró satisfecho con lo estipulado en el proyecto de ley, porque abarca las necesidades del seno familiar de los trabajadores públicos y ofrece un recurso para hacerle frente a las pérdidas económicas ocasionadas por el COVID-19.

Este año se estima que Panamá alcance una tasa de desempleo del 20%.

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Según organismos internacionales, Panamá podría decrecer un 10% este año.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".