economia

Aprueban en tercer debate proyecto que brinda alivio financiero a afiliados del SIACAP

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

Diana Díaz - Actualizado:

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta.

La Asamblea Nacional aprobó en tercer  debate el proyecto de ley 395 que permite que los servidores y exservidores públicos afiliados al SIACAP, afectados económicamente por el COVID-19, puedan solicitar un porcentaje de sus ahorros acumulados.

Versión impresa

La iniciativa, propuesta por el Diputado Leandro Ávila, establece que mientras dure el estado de emergencia nacional, los servidores afiliados al SIACAP que comprueben que su cónyuge o hijos han sido suspendidos temporalmente de sus labores o hayan cesados de éstas, podrán disponer de hasta un 50% del saldo de su cuenta individual.

El proyecto indica que los servidores públicos podrán solicitar hasta el 70% del saldo de su cuenta con doce meses de anticipación a la fecha de cumplimiento de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.

Por otro lado, los exfuncionarios afiliados al SIACAP podrán recibir hasta el 50% de sus ahorros por perdida del empleo, sin tener la edad estipulada.

El Secretario Ejecutivo del SIACAP, Rolando E. Mejía M. reconoció que el COVID-19 ha ocasionado estragos a nivel social y económico en el mundo entero y que probablemente muchos de los afiliados al Sistema y sus familias se han visto afectados por la pandemia.

Mejía reiteró la importancia de contar con un ahorro, seguro y sólido, como el SIACAP, de gran ayuda en tiempos difíciles. “Mientras dure la pandemia es un alivio para los servidores que comprueben que han sido afectados económicamente”, puntualizó.

Alejandro Hayes, Secretario General de la Federación Nacional de Servidores Públicos (FENASEP) se mostró satisfecho con lo estipulado en el proyecto de ley, porque abarca las necesidades del seno familiar de los trabajadores públicos y ofrece un recurso para hacerle frente a las pérdidas económicas ocasionadas por el COVID-19.

Este año se estima que Panamá alcance una tasa de desempleo del 20%.

VEA TAMBIÉN: Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Según organismos internacionales, Panamá podría decrecer un 10% este año.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook