Skip to main content
Trending
Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con PanamáIsmael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa OroPogacar intimida a rivales con el Tour a la vistaEl Salvador y 'El Bolillo' debutan ante CurazaoBrad Arosemena es una promesa del surf panameño
Trending
Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con PanamáIsmael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa OroPogacar intimida a rivales con el Tour a la vistaEl Salvador y 'El Bolillo' debutan ante CurazaoBrad Arosemena es una promesa del surf panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aprueban incentivos para compañías de cruceros cuyo puerto base sea en territorio panameño

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATP / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Crucero / Incentivos / Panamá / Turismo / Turistas

Economía

Aprueban incentivos para compañías de cruceros cuyo puerto base sea en territorio panameño

Actualizado 2020/11/16 14:00:03
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El objetivo de la medida es reactivar la economía nacional a través de la industria del turismo, la cual se ha visto afectada por la crisis del coronavirus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El reembolso o los fondos serían aportados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) a las líneas de cruceros que reciban el incentivo, al establecer su puerto base en Panamá. Foto/Archivo

El reembolso o los fondos serían aportados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) a las líneas de cruceros que reciban el incentivo, al establecer su puerto base en Panamá. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cruceros prevén grandes pérdidas para este año

  • 2

    Pullmantur suspende operaciones de cruceros hasta el 15 de noviembre

  • 3

    Bahamas facilitará la llegada de cruceros

Tomando en cuenta la paralización de la industria del turismo en el año 2020 a nivel mundial por la crisis del coronavirus, el presidente de la República, Laurentino Cortizo y el ministro de Comercio e Industrias (Mici), Ramón Martínez, firmaron el Decreto Ejecutivo 274 del 11 de noviembre de 2020, publicado en Gaceta Oficial, que establece incentivo a cruceros.

El decreto extiende hasta el 2021 el periodo del incentivo de 100% de reembolso del peaje del tránsito por el Canal a las compañías de cruceros cuyo puerto base (home port) sea en territorio panameño.

Además, el decreto que modifica el artículo 1 del Decreto No 35 del 12 de junio de 2019, otorga un incentivo de promoción turística a las líneas de cruceros que establezcan su puerto base en puertos panameños, con el reembolso del pago del peaje correspondiente a un tránsito por la vía canalera, para cada operación que realice la empresa de crucero con puerto base en Panamá, según tarifa vigente establecida por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El beneficio del reembolso del costo de tránsito por el Canal, según el nuevo decreto, se definirá mediante una tabla de porcentajes y según la fecha de operación del crucero, que deberá comprobar que un mínimo del 80% de los pasajeros embarcados sean  internacionales.

Se reembolsa el pago de peaje en un 100% a los cruceros que transiten por la vía acuática del 1 de noviembre del 2020 al 31 de diciembre de 2021.

En tanto, para las operaciones que se realicen durante el 2022, se le reconocerá el 90% del reembolso, en el 2023, el 80% y en el 2024, el 70% del costo del peaje por el Canal.

El reembolso o los fondos serían aportados por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) a las líneas de cruceros que reciban el incentivo, al establecer su puerto base en Panamá.

El retorno a la inversión se justifica basado en que un pasajero promedio se hospeda 2 días en Panamá, según las estadísticas del puerto base de Pullmantur en Colón, los últimos años. Una sola operación de un crucero de 2,500 pasajeros, representaría una inyección económica directa de $1.75 millones al país, basado en el gasto promedio por turista de $232, según la Contraloría General de la República.

VEA TAMBIÉN: Ministra Zapata: 'Esperamos que 150 mil contratos laborales se han reactivados a fin de año'

A esto se le sumaría la provisión y abastecimiento de productos que realice la línea de cruceros, según se contempla en la modificación anterior realizada, a través del Decreto Ejecutivo 73 del 6 de febrero de 2020.

El ministro del Mici, señaló que siendo el turismo una de las actividades más importantes para la reactivación de la economía, el decreto será un apoyo importante para lograr esta reactivación. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Teniendo a líneas de cruceros con su puerto base en Panamá, los turistas tendrán la oportunidad de conocer el país antes de desembarcar o embarcar el crucero; podrán ir de compras, degustar la exquisita comida panameña  e internacional, hospedarse en nuestros hoteles, entre otras actividades, lo que dinamizará la economía y generará empleos", manifestó.

Iván  Eskildsen, administrador general de la ATP, manifestó, por su lado, que el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 reconoce un gran potencial para el desarrollo del producto de cruceros, tanto de megacruceros (sobre todo como puerto base), como de pequeños cruceros.

Destacó que el segmento de pequeños cruceros apoyaría la visión de convertir a Panamá en un destino turístico sostenible de clase mundial. "Para esta subcategoría Panamá es un destino exótico, desconocido, poco masificado y auténtico, y permite recorrer nuestras costas en mayor detalle y, por tanto, repartir los impactos a lo largo de más destinos”.

Además aseguró que los lugares más beneficiados por este tipo de visitante podrían ser el Golfo de Chiriquí, Pacífico Veragüense- Coiba, Golfo de Montijo Mariato, Pedasí-Tonosí, Las Perlas, Sambú y Guna Yala.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Guatemala venció a Jamaica por 1-0 en la Copa Oro. Foto:@fedefut_oficial

Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con Panamá

Aníbal Godoy, de Panamá (cent.) disputa el balón ante jugadores de Guadalupe. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

El esloveno Tadej Pogacar. Foto: EFE

Pogacar intimida a rivales con el Tour a la vista

Hernán 'El Bolillo' Gómez Foto: EFE

El Salvador y 'El Bolillo' debutan ante Curazao

Brad Arosemena es una promesa del surf panameño

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Miembros de la nueva bancada de la Asamblea Nacional.

Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".