economia

Arabia Saudita y Kuwait resuelven disputa por yacimientos petroleros

Chevron, el gran productor de EE.UU. que tiene un acuerdo para extraer petróleo de algunos de esos yacimientos, recibió la noticia con los brazos abiertos.

Stanley Reed - Actualizado:

Foto/Ilustrativa

El 24 de diciembre, Arabia Saudita y Kuwait anunciaron que iban a terminar una disputa de varios años por una franja de tierra rica en petróleo que comparten los dos países, lo que permitirá que hasta 500.000 barriles de crudo al día regresen al mercado mundial.

Versión impresa

Chevron, el gran productor de EE.UU. que tiene un acuerdo para extraer petróleo de algunos de esos yacimientos, recibió la noticia con los brazos abiertos.

El acuerdo, que se firmó en una ceremonia celebrada en Kuwait con funcionarios de ambos países, le da acceso a Arabia Saudita a un tipo de crudo pesado que escasea en los mercados mundiales. Además, es posible que el acuerdo se considere la última de una serie de victorias para el ministro de Energía saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salmán, quien fue nombrado para el puesto en septiembre y hace poco presidió la oferta pública inicial de Saudi Aramco, la empresa nacional que es la principal productora de petróleo del mundo.

LEA TAMBIÉN: Niñeros extranjeros deben ser tratados como otros trabajadores

Sin embargo, la apertura de otros grifos de petróleo podría ser una bendición frustrada puesto que este mes la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia aceptaron reducir la producción para apuntalar los precios.

En la actualidad, los sauditas y los kuwaitíes tienen la tarea de convencer a los mercados de que no van a desatar una inundación de nuevo crudo que pueda repercutir en los precios.El príncipe Abdulaziz señaló que el petróleo de los yacimientos compartidos “no afectará el nivel de los suministros del reino a los mercados globales”, de acuerdo con la Agencia de Prensa de Arabia Saudita.

La agencia no mencionó qué mecanismos van a utilizar los sauditas para mantener la cuota a la que acaban de comprometerse de 9,7 millones de barriles por día. Según analistas, los sauditas y los kuwaitíes podrían compensar cualquier tipo de aumento reduciendo la producción en otros yacimientos.

INTERESANTE: Cuándo confiar en su instinto para una decisión importante

Hasta el momento, el acuerdo no ha movido los mercados. El 24 de diciembre, los precios del petróleo se elevaron un 1,2% a 67,20 dólares por barril de crudo Brent, el principal referente internacional.

En 2015, los yacimientos compartidos, ubicados en una superficie de 5700 kilómetros cuadrados conocida como la “zona neutral”, cerraron después de que Arabia Saudita y Kuwait riñeron por problemas ambientales.

Algunos analistas dicen que el acuerdo reflejaba los esfuerzos del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el principal formulador de políticas de Arabia Saudita, para aliviar las tensiones con los países de la región, tal vez con el fin de promover un mejor entorno para el crecimiento.

“La verdadera relevancia es que es parte del gran compromiso saudita con sus vecinos”, dijo  Bhushan Bahree, un analista de la OPEP en IHS Markit, una firma de investigación.Se espera que uno de los grandes beneficiarios sea Chevron. Aunque Saudi Aramco tiene casi un monopolio sobre la producción del reino, Chevron opera un gran yacimiento en la zona compartida llamado Wafra en nombre de los sauditas.

LEA: Cómo sopesar los riesgos cuando elige su primer trabajo

El conflicto entre sauditas y kuwaitíes le ha costado a Chevron unos 100.000 barriles al día de producción perdida.

En un comunicado del 24 de diciembre, Chevron mencionó que esperaba restablecer la producción total “dentro de doce meses”.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Contraloría refrenda $44 millones para pago de bono a jubilados

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Sociedad Presencia abejas africanizadas, presentan altos reportes en el Cuerpo de Bomberos

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Provincias Joven santeño tiene 35 días desaparecido y sus familiares exigen respuestas

Mundo China defiende cooperación con Latinoamérica tras críticas de jefe del Comando Sur de EEUU

Deportes Yuliett Hinestroza 'ansiosa por subir al ring' en el Mundial de Liverpool

Suscríbete a nuestra página en Facebook