Skip to main content
Trending
Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie MundialDave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial
Trending
Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie MundialDave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Niñeros extranjeros deben ser tratados como otros trabajadores

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Economía / Mundo de Negocios / Trabajador

Niñeros extranjeros deben ser tratados como otros trabajadores

Publicado 2020/01/04 06:00:00
  • The Economist

Eso hará que sus salarios sean más elevados en muchos Estados.

En Estados Unidos, los niñeros extranjeros ocupan un curioso espacio jurídico. Imagen: Pixabay

En Estados Unidos, los niñeros extranjeros ocupan un curioso espacio jurídico. Imagen: Pixabay

“Era espeluznante. Evitaba todo contacto con el padre… siempre hubo periodos en los que no me pagaban unas cuantas semanas”, dijo una niñera extranjera, también conocida como “au pair”, mencionada en un informe de 2018 sobre problemas en esta industria. El informe, escrito por la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Universidad Americana, reveló que muchos niñeros tenían que tolerar sueldos ilegalmente bajos y abusos. Una niñera entrevistada fue obligada a dormir en el área donde jugaba el perro. Otra desarrolló una infección en la vejiga porque no se le daban descansos suficientes para ir al baño.

En Estados Unidos, los niñeros extranjeros ocupan un curioso espacio jurídico. Un programa del Departamento de Estado permite a 20.000 jóvenes extranjeros pasar uno o dos años en el país para asistir a clases universitarias mientras viven con una familia estadounidense que los hospeda. A cambio de proveer hasta 45 horas de cuidados infantiles, se les paga un salario de por lo menos 4,35 dólares la hora, 195,75 dólares a la semana. Los críticos dicen que el programa, que ha tenido poca supervisión, está plagado de abusos. A principios de diciembre, un tribunal de apelaciones en Massachusetts dio un paso a favor de los niñeros extranjeros cuando ratificó un fallo que establece que, en varios estados del noroeste y Puerto Rico, deben regirse por las mismas leyes protectoras que aplican a otros trabajadores.

VER TAMBIÉN: Weinstein y sus acusadoras llegan a un acuerdo tentativo de 25 millones de dólares

Culture Care Au Pair, una agencia que patrocina a este tipo de niñeros, había demandado al estado, con la esperanza de exentar a los au pair de las reglas que aplican para los trabajadores domésticos que se aprobó en 2014. La agencia afirmó que este tipo de niñeros no son trabajadores comunes, dado que participan en un programa de intercambio cultural y educativo. Ese argumento fue desechado. En Massachusetts, eso significa que ahora a los au pair se les debe pagar el salario mínimo (que pronto será de 12,75 dólares la hora), además de que se les deben garantizar descansos para comida y otro tipo de cosas. El fallo del tribunal es la segunda derrota para la industria au pair. A principios de este año a 10.000 niñeros extranjeros se les otorgaron 65,5 millones de dólares en una demanda legal conjunta en Colorado.

Buena parte del atractivo de contratar a un niñero extranjero es lo barato que es en comparación con otras opciones de cuidado infantil. En todo el país, las niñeras tuvieron un costo promedio de 596 dólares a la semana en 2018. En estados como Massachusetts y Nueva York ganan mucho más. El gobierno federal define que el cuidado infantil “costeable” no excede más del siete por ciento del ingreso familiar. Más del 40 por ciento de las familias gastan más del 15 por ciento de sus ingresos en cuidado infantil, según Care.com, una página web que ayuda a la gente a encontrar cuidadores. Monique Tú Nguyen, directora de Matahari Women Workers’ Centre, que protege a las trabajadoras que ganan salarios bajos, afirma que el dictamen es “una enorme victoria para los au pair”. Los padres podrán resentirlo, pero tendrán que pagar.

ADEMÁS: ¿Qué haría Jesús en la era actual?

 

c.2019 Economist Newspaper Ltd, Londres 20 de diciembre, 2019. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Miguel Rojas (izq.) es felicitado por Teoscar Hernández por su jonrón ante los Azulejos en el séptimo partido de la Serie Mundial. Foto: EFE

Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

El japonés Yoshinobu Yamamoto fue elegido el Más Valioso. Foto: EFE

Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'

Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján. Foto: Eric Montenegro

Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Bomberos controlan un incendio en una tienda comercial en la ciudad de Hermosillo en Sonora (México). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Los Dodgers gana el bicampeonato en las Grandes Ligas. Foto: EFE

Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".