economia
Arbitraje podría ser la solución en conflicto entre Suntracs y Capac
Desde hace seis días la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato Único de la Construcción (Suntracs) no se mueven en sus números.
Clarissa Castillo - Actualizado:
Las partes han logrado acuerdos sobre 145 cláusulas
Desde hace seis días la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato Único de la Construcción (Suntracs) no se mueven en sus números y lo único que podría paralizar la huelga es que ambos soliciten al Ministro de Trabajo un arbitraje.
Por un lado, el Suntracs ha bajado en algunos porcentajes y se mantiene en la mesa en un 11% por año, es decir un 44% en cuatro años de incremento salarial sobre el salario convencional que está por los $720. En tanto, la Capac ha planteado en la mesa un 1% por año, que suma 4% en cuatro años.Esta proporción es bastante distante, a tal punto que varias voces han solicitado a ambos una nueva oferta en la mesa de negociación. VEA TAMBIÉN Huelga del Suntracs impediría que Línea 2 esté lista para la JMJ 2019 VEA TAMBIÉN Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado El último ajuste de los trabajadores fue de un 34% en el 2014 con un ajuste promediado de 9% por año. El Ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, aseguró que si bien es cierto que el Código de Trabajo no le permite sugerir un ajuste salarial, si puede plantearles como están los indicadores económicos y los índices inflacionarios que estaban desde el 2009 hasta el 2013, que sirvieron como referencia en la anterior Convención Colectiva.
"Jamás va a ser el 11% que está pidiendo el Suntracs por año, pero tampoco, es el 1% que propone Capac por año, ellos tienen que entender que le están haciendo un daño al país, al no ponerse de acuerdo", indicó Carles.En este sentido, el Mitradel sería un arbitro inminente. De un total de 155 cláusulas que contiene el pliego de peticiones presentado por el Sindicato, las partes han logrado acuerdos sobre 145 y están pendientes de entendimiento 10, todas de carácter económico.