Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Archipiélago de Las Perlas empieza a explotar su potencial turístico como destino ecológico

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Archipiélago de Las Perlas empieza a explotar su potencial turístico como destino ecológico

Publicado 2009/07/27 20:03:02
  • Mayra Castillo
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Inversiones millonarias en islas panameñas se perfilan entre las más interesantes en el sector turismo con residencias y aeropuertos para los próximos 10 años.

Millonarios proyectos turísticos en las islas panameñas, específicamente en el grupo que conforma el Archipiélago de Las Perlas, pueden colocar a Panamá en los mapas turísticos mundiales.

Los proyectos Cuna de Vida en Isla del Rey; Grupo del Sol en Isla Saboga e Isla Viveros, superan sólo en infraestructura más de 500 millones de dólares en inversiones.

El Archipiélago de Las Perlas, a 20 minutos de la capital por avión, siempre ha sido punto de encuentro de miles de visitantes locales y extranjeros. Sin embargo, la aprobación de la Ley 459, que por mucho tiempo fue discutida y que se aprobó para beneficiar a los compradores de terrenos ubicados en islas, ha impulsado este mercado, que redundará en el crecimiento económico del país y la disminución de la tasa de desempleo en esa apartada región.

Los atractivos que brindan las islas, geológicamente únicas en su especie, ha permitido diseñar infraestructuras para un mercado turístico que busca contacto directo con la naturaleza y la conservación del medio ambiente.

Para mantener y garantizar la conservación de los ecosistemas existentes, los inversores han suscrito diversos acuerdos y convenios entre sí con la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), de tal forma que el desarrollo y sus beneficios llegue a las islas y a la población sin alterar su ecosistema marino y belleza natural.

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y las autoridades locales, trabajan en conjunto y pendientes del desarrollo de la responsabilidad social, ambiental y el compromiso de los desarrolladores, para que la sostenibilidad de las actividades turísticas ofrezcan beneficios a futuro.

George Novey, presidente de la Cámara de Turismo Sostenible de Las Perlas, reveló que los proyectos aún se encuentran en su fase inicial. No obstante, en las Islas Contadora, Saboga, Viveros, Pedro González y San José, ya se inició la construcción de algunas de sus etapas.

La perspectiva de los empresarios se perfila a nivel internacional, por ello la divulgación de sus proyectos ha sido encargada a una empresa inglesa, que creará un sitio Web de alta tecnología que servirá de plataforma para lanzar el Archipiélago de Las Perlas como un destino turístico de alta calidad, pero de bajo impacto ambiental.

Novey, al igual que el resto de los inversores, están conscientes de la crisis económica mundial y la tendencia a la disminución del turismo en general, por ello es importante que las acciones que se adopten en torno a los incentivos al turismo, normativas y publicidad se hagan de una manera consensuada por todos los sectores que dependen de esta actividad.

También anunció que existen otros proyectos esperando la aprobación del estudio de impacto ambiental por parte de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), de la ATP y el Ministerio de Vivienda (MIVI).

Los mismos han sido propuestos para el norte de la Isla del Rey, Punta Cocos y Cuna de Vida, en el sur de la misma.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para Novey, todos tienen algo que aportar. Además, señaló que Panamá, recién se está posicionando en el mapa turístico regional, por lo que debe mantener una oferta dinámica y actualizada para competir en los mercados de turismo de playa y ecoturismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".