Panamá
Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Con esta medida se busca proteger la especie y que esta logre su reproducción.

Es la segunda veda del año en Panamá
Noticias Relacionadas
Cuando el próximo 1 de septiembre se ponga en marcha la segunda veda del camarón, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) trasladará sus esfuerzos dentro de tres escenarios para lograr la protección de la especie.
"En este periodo (1 de septiembre hasta el 11 de octubre) tenemos tres escenarios, el primero en tierra con la verificación de comercios, supermercados y restaurantes; el otro es en el mar para que no haya captura, y en la vía terrestre para que no se transporte camarón que no esté debidamente registrados" dijo Ezequiel Carrizo, Coordinador Nacional de Veda de la ARAP.
Hay que recordar que en este periodo es propicio para la reproducción de la especie y que los juveniles pueda llegar hasta mar afuera, para esto, Carrizo indicó que "toda la flota pesquera queda refugiada en la plaza pesquera de Bacamonte"
No obstante, la ARAP indicó que dentro de ese periodo, se permite la venta del producto siempre y cuando hayan tenido un permiso anterior a la veda y que tengan un certificado de inspección ocular que menciona la cantidad que se tenía antes de iniciar la veda.
Las personas que sean sorprendidas violando la veda serán sancionadas y le corresponderá a un Comité evaluar cada caso.
"Nosotros como inspectores detectamos la situación, se levantan los informes y se pasa al departamento de fiscalización, que es quien evalúa e impone multa", detalló Carrizo en Telemetro Reporta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.