economia

Argentina cuestiona la postura tercamente dura de los acreedores

Fernández evitó confirmar las versiones periodísticas que sostienen que la nueva oferta mejorada de Argentina habría conseguido hasta el momento solo un 35% de adhesión.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente apuntó a la posición muy dura de algunos fondos y aseguró que es la última propuesta de su país. EFE

El presidente argentino, Alberto Fernández, cuestionó este sábado la posición "incomprensiblemente dura" de los acreedores en la negociación por la reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera por 66,238 millones de dólares pero aseguró que trabajará para lograr de todos modos un acuerdo.

Versión impresa

Fernández evitó confirmar las versiones periodísticas que sostienen que la nueva oferta mejorada de Argentina habría conseguido hasta el momento solo un 35% de adhesión, un nivel insuficiente para habilitar el canje cuando faltan pocos días para que venza el 4 de agosto el plazo para sumarse al canje, por lo que no se descarta una nueva prórroga.

Aceptación

"No sé cuál es el porcentaje real de aceptación porque eso tiene mucho de especulación, son números muy especulativos", declaró el mandatario en una entrevista con la radio El Destape.

El presidente apuntó a "la posición muy dura de algunos fondos (de inversión), incomprensiblemente dura, tercamente dura" que presentaron una contraoferta y reiteró que esta es la "última" propuesta de Argentina porque el país "no puede hacer más esfuerzos".

"Espero que comprendan que ni siquiera les estamos pidiendo que pierdan, les estamos pidiendo que ganen un poco menos. Vamos a seguir trabajando los días que vienen para ver si logramos el acuerdo", sostuvo.

Negociaciones

Luego de intensas negociaciones desde la primera propuesta presentada en abril por el Gobierno argentino, el Ejecutivo emitió a principios de julio una oferta mejorada que vencerá el 4 de agosto y acerca posiciones con los acreedores, entre ellos poderosos fondos de inversión.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La primera oferta fue valorada en 40 dólares por cada 100 dólares de deuda a canjear, mientras que la última propuesta fue valorada en 53.5 dólares, más cerca de las aspiraciones de los tres principales grupos de acreedores.

Estos tres comités de acreedores, que aseguran tener un tercio de los títulos a reestructurar, lo suficiente como para bloquear cualquier intento de canje, por primera vez se alinearon, acordaron rechazar la propuesta argentina y presentaron días atrás una contraoferta conjunta.

Fernández toma distancia

El presidente argentino diferenció su estrategia negociadora de la de Ecuador, aunque eso le demande más tiempo y esfuerzo para llegar a un acuerdo con los acreedores.

"Cuando nos ponen el ejemplo de Ecuador, que ya arregló, les digo que Ecuador negoció con tasas de cinco puntos en un mundo que paga cero, y aceptó eliminar las cláusulas de acción colectiva que rigen en el mundo justamente a partir de lo que los fondos buitres hicieron con Argentina" tras el cese de pagos de 2001, subrayó Fernández. "Si yo hubiera aceptado todo lo que me piden los acreedores ya hubiera cerrado el acuerdo", aseveró el jefe de Estado, que asumió en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook