economia

Argentina cuestiona la postura tercamente dura de los acreedores

Fernández evitó confirmar las versiones periodísticas que sostienen que la nueva oferta mejorada de Argentina habría conseguido hasta el momento solo un 35% de adhesión.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente apuntó a la posición muy dura de algunos fondos y aseguró que es la última propuesta de su país. EFE

El presidente argentino, Alberto Fernández, cuestionó este sábado la posición "incomprensiblemente dura" de los acreedores en la negociación por la reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera por 66,238 millones de dólares pero aseguró que trabajará para lograr de todos modos un acuerdo.

Versión impresa

Fernández evitó confirmar las versiones periodísticas que sostienen que la nueva oferta mejorada de Argentina habría conseguido hasta el momento solo un 35% de adhesión, un nivel insuficiente para habilitar el canje cuando faltan pocos días para que venza el 4 de agosto el plazo para sumarse al canje, por lo que no se descarta una nueva prórroga.

Aceptación

"No sé cuál es el porcentaje real de aceptación porque eso tiene mucho de especulación, son números muy especulativos", declaró el mandatario en una entrevista con la radio El Destape.

El presidente apuntó a "la posición muy dura de algunos fondos (de inversión), incomprensiblemente dura, tercamente dura" que presentaron una contraoferta y reiteró que esta es la "última" propuesta de Argentina porque el país "no puede hacer más esfuerzos".

"Espero que comprendan que ni siquiera les estamos pidiendo que pierdan, les estamos pidiendo que ganen un poco menos. Vamos a seguir trabajando los días que vienen para ver si logramos el acuerdo", sostuvo.

Negociaciones

Luego de intensas negociaciones desde la primera propuesta presentada en abril por el Gobierno argentino, el Ejecutivo emitió a principios de julio una oferta mejorada que vencerá el 4 de agosto y acerca posiciones con los acreedores, entre ellos poderosos fondos de inversión.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La primera oferta fue valorada en 40 dólares por cada 100 dólares de deuda a canjear, mientras que la última propuesta fue valorada en 53.5 dólares, más cerca de las aspiraciones de los tres principales grupos de acreedores.

Estos tres comités de acreedores, que aseguran tener un tercio de los títulos a reestructurar, lo suficiente como para bloquear cualquier intento de canje, por primera vez se alinearon, acordaron rechazar la propuesta argentina y presentaron días atrás una contraoferta conjunta.

Fernández toma distancia

El presidente argentino diferenció su estrategia negociadora de la de Ecuador, aunque eso le demande más tiempo y esfuerzo para llegar a un acuerdo con los acreedores.

"Cuando nos ponen el ejemplo de Ecuador, que ya arregló, les digo que Ecuador negoció con tasas de cinco puntos en un mundo que paga cero, y aceptó eliminar las cláusulas de acción colectiva que rigen en el mundo justamente a partir de lo que los fondos buitres hicieron con Argentina" tras el cese de pagos de 2001, subrayó Fernández. "Si yo hubiera aceptado todo lo que me piden los acreedores ya hubiera cerrado el acuerdo", aseveró el jefe de Estado, que asumió en diciembre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook