economia

Argentina evalúa nueva oferta de canje de la deuda mientras negocia

El objetivo, además de lograr la "sostenibilidad" de la deuda argentina es evitar caer en un cese de pagos mayor que en el que ya está tras no haber costeado el 22 de mayo pasado los $503 millones.

Buenops Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El país afronta una nueva etapa en las negociaciones entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y sus acreedores. EFE

Argentina afronta una nueva etapa en las negociaciones entre el Gobierno del peronista Alberto Fernández y sus acreedores para reestructurar 66 mil 238 millones de dólares de deuda externa, tras la extensión del plazo que vencía este martes para llegar a un acuerdo.

Versión impresa

Las conversaciones entre el país y los tenedores de bonos bajo legislación extranjera siguen alargándose después de que el Gobierno de Alberto Fernández las prorrogara por tercera vez, ahora hasta el 12 de junio.

El objetivo, además de lograr la "sostenibilidad" de la deuda argentina -como insiste el Ejecutivo- es evitar caer en un cese de pagos mayor que en el que ya está tras no haber costeado el 22 de mayo pasado los 503 millones de dólares correspondientes a intereses de tres de los títulos que están bajo negociación.

La primera propuesta de canje de deuda presentada por Argentina, formalizada el 22 de abril ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés), no obtuvo el apoyo necesario entre los acreedores, y se espera que en los próximas días el país presente otra mejorada, tras la cual se abrirá un nuevo plazo para que los inversores decidan o no adherirse.

Si bien las autoridades argentinas aseguran que hay un "acercamiento" de posiciones entre las partes, desde el Ministerio de Economía remarcan que aún queda por delante un largo proceso.

"Hoy concluimos otra ronda de negociaciones bajo un acuerdo de confidencialidad. Las partes se siguen acercando, aunque sigue faltando una distancia importante por recorrer. Es necesario poder recorrer esa distancia. No estaría bien apurarse para cerrar algo que no le sirva a Argentina", expresó el titular de la cartera, Martín Guzmán, en un comunicado lanzado este lunes.

VEA TAMBIÉN: Miviot pagará más de $57 millones en concepto de bono de vivienda a promotoras

El ministro aclaró que la nueva extensión "es simplemente por una razón técnica", para tener unos días más para presentar ante la SEC la oferta enmendada (mejorada), y subrayó el apoyo recibido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ayer lanzó un comunicado en el que señaló que existe "un margen limitado" para que el país mejore la oferta a sus acreedores.

"El margen que queda para enmendar la oferta es escaso, el mismo FMI dijo que está 'marginalmente debajo' del límite que permitiría restaurar la sostenibilidad de la deuda", aseveró Guzmán.

A través de un comunicado de su asesor Legal Dennis Hranitzky, el Grupo de Titulares de Bonos de Canje de Argentina indicó que los tenedores de bonos han mostrado "mucha flexibilidad al hacer una oferta sostenible a Argentina", y agregó que depende del país "mostrar un serio deseo de cerrar la brecha restante"

"Será desafortunado si Argentina endurece su posición en respuesta a la declaración del organismo internacional", aseveró, convencido de que las partes "no están tan lejos": "quizás el 1.5% del PIB se extendió en 20 años, y el Fondo Monetario Internacional reconoce que hay espacio para que Argentina mejore su oferta".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook