Skip to main content
Trending
Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La ChorreraVenezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá
Trending
Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterrenoEn Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su exparejaAPP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La ChorreraVenezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI avala nueva oferta de Argentina para que reorganice su deuda

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Deuda pública / Fondo Monetario Internacional

FMI avala nueva oferta de Argentina para que reorganice su deuda

Publicado 2020/06/02 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propuesta revisada que presentó la semana pasada el Gobierno del peronista Alberto Fernández reduce a dos años el período de gracia de tres años inicialmente pretendido por Argentina.

Argentina inicia una nueva extensión de su cuarentena, que se alargará hasta el 7 de junio. EFE

Argentina inicia una nueva extensión de su cuarentena, que se alargará hasta el 7 de junio. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    11 países del Caribe y Latinoamérica ya han recibido ayuda del FMI

  • 2

    FMI renueva línea de crédito a Colombia por $10 mil 800 millones

  • 3

    FMI y OMC defienden libre comercio en lucha contra el COVID-19

El Fondo Monetario Internacional (FMI) avaló ayer lunes la nueva propuesta de Argentina para reestructurar su deuda pública bajo ley extranjera por 66 mil 238 millones de dólares y señaló que existe "un margen limitado" para que mejore la oferta a sus acreedores privados.

"El análisis del personal técnico demuestra que la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad", sostiene un informe publicado por el FMI en Washington.

El comunicado señala en tanto que "existe solo un margen limitado para incrementar pagos a los acreedores privados y al mismo tiempo cumplir con los umbrales de deuda y servicio de la deuda estimados por el personal técnico del FMI".

A pedido de las autoridades argentinas, el Fondo Monetario evaluó la propuesta revisada de reestructuración de la deuda del 26 de mayo, en medio de las negociaciones con los poderosos fondos de inversión que poseen los bonos a canjear.

La propuesta revisada que presentó la semana pasada el Gobierno del peronista Alberto Fernández reduce a dos años el período de gracia de tres años inicialmente pretendido por Argentina, mantiene similares tasas de interés para los nuevos bonos, acorta levemente la duración de los nuevos títulos y agrega al menú un bono en dólares.

VEA TAMBIÉN: Cifras de la Zona Libre de Colón siguen a la baja

La entidad financiera multilateral subrayó este lunes en su comunicado que el país suramericano necesita reestructurar "la carga insustentable de su deuda pública" y sostuvo que "restablecer la sostenibilidad de la deuda pública con alta probabilidad es esencial para que Argentina regrese a un crecimiento económico sostenible e inclusivo".'


Argentina ha prorrogado ya dos veces en mayo el plazo para que los acreedores se adhieran a su propuesta inicial de reestructuración y la fecha límite vigente es mañana martes, pero en el mercado no se descarta que el período vuelva a extenderse para continuar las negociaciones y llegar a un acuerdo con los acreedores.

El análisis del personal técnico demuestra que la propuesta revisada de reestructuración de la deuda de las autoridades argentinas sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad. El documento también señala en tanto que "existe solo un margen limitado para incrementar pagos a los acreedores privados y al mismo tiempo cumplir con los umbrales de deuda".

Argentina ha prorrogado ya dos veces en mayo el plazo para que los acreedores se adhieran a su propuesta inicial de reestructuración y la fecha límite vigente es mañana martes, pero en el mercado no se descarta que el período vuelva a extenderse para continuar las negociaciones y llegar a un acuerdo con los acreedores.

El país incumplió el 22 de mayo un pago de 503 millones de dólares de intereses de tres bonos incluidos en la propuesta de reestructuración, lo que le valió una rebaja en su calificación crediticia, hasta notas de "default" (cese de pagos) "selectivo" o "restringido".

El Gobierno argentino debe en tanto negociar con el FMI el pago del auxilio financiero por 56 mil 300 millones de dólares, de los cuales desembolsó 44 milmillones, que brindó en 2018 al entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

Pandemia

Aerolíneas Argentinas planea suspender a 7,500 empleados durante junio y julio, a los que les pagaría cerca del 75 % del salario, en una medida de ajuste de la compañía aérea controlada por el Estado ante la fuerte caída de la actividad por la pandemia de coronavirus.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira nuestro canal de YoutTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Zion. Foto: Instagram / @zion

Zion continúa su recuperación en casa tras accidente en un vehículo todoterreno

Selinda, de tan solo 21 años de edad, es recordada por sus amigos y familiares como una muchacha alegre y trabajadora. Foto. Redes

En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Sesión extraordinaria. Foto: Cortesía

APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".