economia

Argentina toma medidas ante nueva trepada del dólar y el "efecto Turquía"

En lo que va de año, el peso argentino se ha depreciado un 61.37% y en agosto la devaluación acumulada es del 9.37%.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
No es el primer salto que pega la divisa estadounidense en el mercado argentino este año. /Foto Cortesía

No es el primer salto que pega la divisa estadounidense en el mercado argentino este año. /Foto Cortesía

El Banco Central de Argentina adoptó fuertes medidas en su política monetaria ante una nueva depreciación del peso, un capítulo más en las tensiones del mercado cambiario local registradas en los últimos meses y que se potencian con las malas noticias que llegan desde Turquía.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Aumenta el número de los locales comerciales vacíos

Este no es el primer salto que pega la divisa estadounidense en el mercado argentino este año. Por una combinación de factores locales y externos, a finales de abril, el peso comenzó a experimentar una notable depreciación, que se profundizó en mayo, cuando el gobierno de Mauricio Macri recurrió al Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un paquete de asistencia a tres años por $50 mil millones.

En lo que va de año, el peso argentino se ha depreciado un 61.37% y en agosto la devaluación acumulada es del 9.37%.

Ante esta nueva escalada del dólar, el Banco Central argentino resolvió subir la tasa de referencia de política monetaria al 45%, desde el 40% que había fijado en mayo pasado.

En un comunicado, la autoridad monetaria alegó que esta subida de la tasa es "en respuesta a la coyuntura externa actual", marcada por la crisis de la lira turca y el "riesgo" de que este escenario "implique un nuevo impacto sobre la inflación doméstica", que en el primer semestre del año acumuló un alza del 16%, según cifras oficiales.

VEA TAMBIÉN Empresarios preocupados por uso de recursos del Canal para populismo

El Banco Central (BCRA) se comprometió a no disminuir el nuevo nivel de tasa al menos hasta octubre próximo para "garantizar que las condiciones monetarias mantienen su sesgo contractivo".

Asimismo, la autoridad monetaria anunció un programa para la "eliminación gradual" del stock existente de Letras del Banco Central (Lebacs), que asciende a $32 mil 786 millones.

Según el BCRA, el objetivo del plan es "mejorar la eficacia de la política monetaria para combatir la inflación, reducir las vulnerabilidades en el mercado cambiario, fomentar el desarrollo del sistema financiero y fortalecer la economía".

El anuncio se produce horas antes de que este martes venzan Lebacs por unos $1,705 millones. El portavoz del FMI, Gerry Rice, afirmó que la puesta en marcha de este programa anunciado por el BCRA debería "remover una importante fuente de vulnerabilidad y también contribuirá a un marco más efectivo de política monetaria".

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Suscríbete a nuestra página en Facebook