Skip to main content
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
Trending
Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un puebloCSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandato
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Arias, la figura detrás de la licitación suspendida en Tocumen S.A.

1
Panamá América Panamá América Domingo 03 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Dirección General de Contrataciones Públicas / Panamá

Panamá

Arias, la figura detrás de la licitación suspendida en Tocumen S.A.

Publicado 2021/09/29 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tocumen S.A. defiende el pliego calificado de restrictivo y en favor de una empresa colombiana, contrario a la orden de la DGCP de corregir las exigencias. El vicepresidente de mantenimiento se negó a responder un cuestionario sobre este proceso de contratación en un negocio de $14.2 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cae 10 puestos en Índice Global de Innovación

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Testigo protegido será denunciado en los Estados Unidos por el posible delito de perjurio

El jefe de mantenimiento de Tocumen S.A., Carlos Arias, es la figura clave detrás del pliego que licitación que ordenó suspender la Dirección General de Contrataciones Públicas tras denuncia que el mismo era excluyente contra las empresas nacionales y porque el mismo tenía requisitos a favor de una empresa colombiana.

La licitación busca otorgar en un contrato de tres años los servicios de limpieza y aseo de las terminales del aeropuerto de Tocumen por un precio referido de 14.2 millones de dólares.

Más de 10 empresas locales mostraron interés en competir por el contrato pero advirtieron que el pliego de exigencias es restrictivo en favor de una empresa colombiana,

El viernes pasado la Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó a Tocumen S.A. a suspender la licitación para modificar precisamente los requisitos que se consideran excluyentes contra los nacionales.

Tras ello, Tocumen S.A. emitió un comunicado donde dijo que respeta la decisión de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), pero a la vez insiste en defender el pliego de licitación original.

"Los términos del pliego de cargos de la licitación suspendida son un conjunto de condiciones generales que toda empresa seria, impactada por una pandemia de COVID 19, y que maneja múltiples riesgos sanitarios propondría en aras de sus mejores intereses y no los intereses de otra empresa en particular", dijo Tocumen en comunicado sin entrar a explicar porque los requisitos que pide podrían coincidir con los de la empresa colombiana Interaseo, del empresario William Velez.

Contrario a la posición de la DGCP, Tocumen S.A. respondió que "de ninguna manera se debe interpretar como restricción de la participación a condiciones que promueven la concurrencia de empresas que garanticen niveles de servicios en terminales aéreas y de carga de clase mundial, que demandan de servicios especializados en operaciones continuas todos los días del año, 24 horas del día, procesando personas y cargas procedentes de un centenar de ciudades de todo el mundo".'


Más de 10 empresas locales mostraron interés en competir por el contrato pero advirtieron que el pliego de exigencias es restrictivo en favor de una empresa colombiana,

El viernes pasado la Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó a Tocumen S.A. a suspender la licitación para modificar precisamente los requisitos que se consideran excluyentes contra los nacionales.

Contrario a la posición de la DGCP, Tocumen S.A. respondió que "de ninguna manera se debe interpretar como restricción de la participación a condiciones que promueven la concurrencia de empresas que garanticen niveles de servicios en terminales aéreas y de carga de clase mundial.

Panamá América intentó conocer directamente la versión del vicepresidente de mantenimiento de Tocumen S.A., Carlos Arias, quien habría confeccionado el polémico pliego de la licitación, pero el funcionario no respondió.

VEA TAMBIÉN: Reinician vuelos directos de Canadá a Río Hato

Entre los requisitos impuestos para esta licitación, se pedía que la empresa presentara una carta con referencia de haber cumplido un contrato de 10 años donde la superficie servida sea superior a 120 mil metros cuadrados; además de presentar tres certificaciones ISO, precisamente las que coinciden con las que tiene actualmente Interaseo, según su página web: ISO 9001, 14001, y la 45001.

También se exigía experiencia de 10 y 5 años para los gerentes y supervisores de los proponentes, limitando aún más la competencia de ofertas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Interaseo es la misma empresa que tiene el contrato de limpieza el aeropuerto El Dorado en Bogotá, y otras operaciones en el país sudamericano.

Estas son algunas de las preguntas que el gerente de mantenimiento de Tocumen S.A., Carlos Arias, no respondió: ¿en su posición de VP de mantenimiento de Tocumen, ¿reconoce usted que este departamento generó el pliego de cargos de la licitación de limpieza del aeropuerto? ¿Cuándo su departamento generó las condiciones del pliego de cargos estaban conscientes que muchas empresas nacionales no podrían participar en esta licitación? ¿Qué opina sobre los señalamientos que hicieron varias empresas, donde indican que estos requisitos solo los cumple una empresa extranjera que posee contratos de aeropuertos internacionales en Colombia? ¿Cuándo fue la última vez que visitó Colombia? ¿Se ha usted reunido con el empresario colombiano, William Velez de Interaseo SAS ESP de Colombia o algún responsable o emisario de sus operaciones en Panamá? ¿Podría usted explicar por qué las experiencias que piden y las certificaciones ISO (9001, 14001 y 45001) que solicitan, son las mismas que tiene la compañía Interaseo en su página web?.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El alcalde de Santiago, Erick Jaén, expresó que este evento ha evolucionado como una gran vitrina cultural y económica, que proyecta al distrito nacional e internacionalmente. Foto. Melquíades Vásquez

Fiestas Patronales de Santiago Apóstol: Cultura, Fe, Economía y turismo factores que unen a todo un pueblo

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

confabulario

Confabulario

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".