economia

Arias, la figura detrás de la licitación suspendida en Tocumen S.A.

Tocumen S.A. defiende el pliego calificado de restrictivo y en favor de una empresa colombiana, contrario a la orden de la DGCP de corregir las exigencias. El vicepresidente de mantenimiento se negó a responder un cuestionario sobre este proceso de contratación en un negocio de $14.2 millones.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Arias, la figura detrás de la licitación suspendida en Tocumen S.A.

El jefe de mantenimiento de Tocumen S.A., Carlos Arias, es la figura clave detrás del pliego que licitación que ordenó suspender la Dirección General de Contrataciones Públicas tras denuncia que el mismo era excluyente contra las empresas nacionales y porque el mismo tenía requisitos a favor de una empresa colombiana.

Versión impresa

La licitación busca otorgar en un contrato de tres años los servicios de limpieza y aseo de las terminales del aeropuerto de Tocumen por un precio referido de 14.2 millones de dólares.

Más de 10 empresas locales mostraron interés en competir por el contrato pero advirtieron que el pliego de exigencias es restrictivo en favor de una empresa colombiana,

El viernes pasado la Dirección General de Contrataciones Públicas ordenó a Tocumen S.A. a suspender la licitación para modificar precisamente los requisitos que se consideran excluyentes contra los nacionales.

Tras ello, Tocumen S.A. emitió un comunicado donde dijo que respeta la decisión de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), pero a la vez insiste en defender el pliego de licitación original.

"Los términos del pliego de cargos de la licitación suspendida son un conjunto de condiciones generales que toda empresa seria, impactada por una pandemia de COVID 19, y que maneja múltiples riesgos sanitarios propondría en aras de sus mejores intereses y no los intereses de otra empresa en particular", dijo Tocumen en comunicado sin entrar a explicar porque los requisitos que pide podrían coincidir con los de la empresa colombiana Interaseo, del empresario William Velez.

Contrario a la posición de la DGCP, Tocumen S.A. respondió que "de ninguna manera se debe interpretar como restricción de la participación a condiciones que promueven la concurrencia de empresas que garanticen niveles de servicios en terminales aéreas y de carga de clase mundial, que demandan de servicios especializados en operaciones continuas todos los días del año, 24 horas del día, procesando personas y cargas procedentes de un centenar de ciudades de todo el mundo".

Panamá América intentó conocer directamente la versión del vicepresidente de mantenimiento de Tocumen S.A., Carlos Arias, quien habría confeccionado el polémico pliego de la licitación, pero el funcionario no respondió.

VEA TAMBIÉN: Reinician vuelos directos de Canadá a Río Hato

Entre los requisitos impuestos para esta licitación, se pedía que la empresa presentara una carta con referencia de haber cumplido un contrato de 10 años donde la superficie servida sea superior a 120 mil metros cuadrados; además de presentar tres certificaciones ISO, precisamente las que coinciden con las que tiene actualmente Interaseo, según su página web: ISO 9001, 14001, y la 45001.

También se exigía experiencia de 10 y 5 años para los gerentes y supervisores de los proponentes, limitando aún más la competencia de ofertas.

Interaseo es la misma empresa que tiene el contrato de limpieza el aeropuerto El Dorado en Bogotá, y otras operaciones en el país sudamericano.

Estas son algunas de las preguntas que el gerente de mantenimiento de Tocumen S.A., Carlos Arias, no respondió: ¿en su posición de VP de mantenimiento de Tocumen, ¿reconoce usted que este departamento generó el pliego de cargos de la licitación de limpieza del aeropuerto? ¿Cuándo su departamento generó las condiciones del pliego de cargos estaban conscientes que muchas empresas nacionales no podrían participar en esta licitación? ¿Qué opina sobre los señalamientos que hicieron varias empresas, donde indican que estos requisitos solo los cumple una empresa extranjera que posee contratos de aeropuertos internacionales en Colombia? ¿Cuándo fue la última vez que visitó Colombia? ¿Se ha usted reunido con el empresario colombiano, William Velez de Interaseo SAS ESP de Colombia o algún responsable o emisario de sus operaciones en Panamá? ¿Podría usted explicar por qué las experiencias que piden y las certificaciones ISO (9001, 14001 y 45001) que solicitan, son las mismas que tiene la compañía Interaseo en su página web?.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook