Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Exclusivo Web

Top-10: ¿Cuáles son las elevaciones naturales con las mejores vistas de Panamá?

Cerros y volcanes ofrecen desde sus cimas panoramas cautivadores. La experta en turismo, Mariel Ulloa, hace un recuento de las 10 más impresionantes, basada en su experiencia.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 23/9/2021 - 01:27 pm
El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía

El recuento de la vista espectaculares de Panamá comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Foto: Cortesía

Ambiente / Chame / Coclé / Exclusivo / Panamá / Turismo

Elaborar un listado con las vistas más espectaculares de Panamá es todo un reto y la elección puede ser mezquina con otros destinos igual de cautivadores, sin embargo, Mariel Ulloa tiene la experticia para hablar con propiedad del tema.

Es licenciada en Humanidades, con especialización en Turismo Geográfico-Ecológico. Además Ulloa, que nació el día internacional de las montañas, fundó el portal Enlodados.com y se conoce Panamá de cabo a rabo, desde Darién hasta Bocas del Toro.

El recuento comienza en el occidente del país y termina en el oriente. Conozcamos cuáles son esos lugares:

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El cacao panameño busca unificar proceso y potenciar su calidad. Foto: Karol Lara

Cacao panameño: ¿Qué desafíos enfrenta para seguir potenciando su nivel?

La Zona de Fractura de Panamá (FP) se introduce en tierra firme siguiendo el eje de la península de Burica. Foto:  Cortesía Instituto de Geociencias

Fractura de Panamá: ¿Dónde se ubica y cómo se estudia la mayor fuente de sismos del país?

La educación en casa funciona en muchos países de la región. Foto ilustrativa

Educación en casa: ¿Qué alternativas brindará a los estudiantes y padres de familia?

1. El volcán Barú (Chiriquí): Es la elevación más alta de Panamá, con 3,475 metros sobre el nivel del mar. Tiene una belleza escénica inigualable, desde sus senderos, hasta su cima. En días claros es posible ver ambos océanos. Posee dos accesos, uno por Boquete y otro por Volcán.

"El panorama  por el lado de Paso Ancho (Volcán) es muy impresionante, porque se disfruta de unas vistas escarpadas de otro mundo", recuerda Ulloa.

2. Cerro Tute (Veraguas): El acceso es bastante sencillo. Hace unos 20 años el ascenso tomaba hasta ocho horas, pero actualmente se puede subir hasta cierto punto en 4x4 y de ahí se camina una hora. Antes era utilizado para ver quién venía en el camino. Tiene 1,050 metros sobre el nivel del mar. Mariel recalca que la vista es  maravillosa y se ve más allá de Santa Fe de Veraguas.

3.  La India Dormida (Coclé): Es un cerro muy popular, con una elevación de más de mil metros. Tiene tres accesos: uno por los pies, otro por la cabeza y uno por el ombligo de la India. Depende del excursionista elegir por dónde quiere acceder. Es necesario que el aventurero averigüe el lado más conveniente. El cerro es gestionado por los residentes del Valle de Antón  y la vista es impresionante porque se observa todo el cráter del extinto volcán.

4.  Los Picachos de Olá (Coclé): Desde hace más de cinco años se ha convertido en un destino predilecto gracias a la marcación realizada para acceder a una de  sus múltiples cimas. Su historia geológica es realmente interesante y como dice su nombre, cuenta con varios picachos.  Ulloa aconseja visitar este  domo volcánico amaneciendo y acompañado de una persona experimentada.

Por si no lo viste
La vacunación contra la covid-19 se amplió a mayores de 12 años en todo el país.

Sociedad

Estado de Emergencia Nacional debe culminar el 31 de diciembre

22/9/2021 - 07:39 pm

Economía

Transporte de carga comercial entra mañana en paro nacional

21/9/2021 - 08:06 pm

El desempleo en Panamá supera el 18%. Foto: Grupo Epasa

Economía

Tras año y medio de toque de queda, Panamá tratará de empezar a recuperarse de la crisis económica

22/9/2021 - 02:43 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

5. Cerro La Gaita (Panamá Oeste): Desde su cima se puede apreciar la laguna de San Carlos y la cadena montañosa de la Cordillera Central. No es de acceso libre, está dentro de un residencial privado y es necesario sacar un permiso. Tiene una sección de escaleras en la última parte para acceder.

6. Cerro Trinidad (Panamá Oeste): Está dentro del Parque Nacional Altos de Campana, tiene varios accesos, dos de ellos públicos. Su cima es muy peligrosa y  se debe hacer con los guías adecuados. Esta cima tiene una importancia geológica impresionante y está sobre los 969 metros sobre el nivel del mar.

7. Cerro La Cruz de Campana: De acuerdo con Mariel, es como una escuelita para las personas que quieren empezar a hacer senderismo de montaña en Panamá. Está muy cerca y el acceso es por medio de MiAmbiente. La dificultad no es tanta hasta la última parte, que requiere escalar en roca.

"Si desde el mirador de Campana la vista ya es bonita, desde el cerro La Cruz se ve hasta el Canal de Panamá", mencionó la experta.

8. Cerro Chame (Panamá Oeste): No pasa de los 600 metros, pero la vista es única porque se observan casi todas las playas del Pacífico de Panamá Oeste. Presenta una dificultad media y mucha gente prefiere acampar desde el día anterior.

9. Cerro Cabra (Panamá Oeste): Es un volcán extinto. Tiene una vista hermosísima de la entrada del Canal de Panamá, de las islas del Pacífico que están frente a la Ciudad de Panamá (Taboga, Taboguilla), además se ve el templo  Bahá'í, San Miguelito y el área de Amador. Posee un mirador en el que se puede gestionar la visita.

10. Cerro Pirre (Darién): Es un cerro poco conocido, tal vez por su lejanía. Pero su lejanía incluye una travesía muy rica en flora y fauna. Hay que realizar un recorrido por el río Tuira y Chucunaque. Hasta la cima, el ascenso puede tomar un día. Es un lugar para personas que les gusta el excursionismo muy fuerte. Se ve el río Tuira serpenteando por el Parque Nacional Darién. Agrega Mariel que su vista muy pocas personas han podido apreciarla.

Cuidados al realizar los ascensos

Mariel Ulloa aconseja tener  conciencia ecológica para que los lugares se conserven, contar con un guía experimentado en manejo de cuerdas, además de un guía local, en la medida de lo posible. Precisa que también es importante apoyar la economía de las comunidades donde se ubican las elevaciones.

Igualmente se debe tener un equipo adecuado, llevar suficiente agua y buen calzado.

En la estación lluviosa recomienda revisar los pronósticos del tiempo y en caso de que las condiciones sean adversas, dejar el ascenso para otro día.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Rodrigo Orozco de los Federales al momento de batear.. Foto: Probeis

Panamá se despide con triunfo ante Cuba

Estudiantes participantes. Foto: Cortesía

Campamentos de verano STEM: Presentarán proyectos

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí

Rodrigo Orozco de los Federales al momento de batear.. Foto: Probeis

Panamá se despide con triunfo ante Cuba

Estudiantes participantes. Foto: Cortesía

Campamentos de verano STEM: Presentarán proyectos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Absurdo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso.
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".