Skip to main content
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
Trending
Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estado de Emergencia Nacional debe culminar el 31 de diciembre

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estado de Emergencia / Panamá / Pandemia

Panamá

Estado de Emergencia Nacional debe culminar el 31 de diciembre

Actualizado 2021/09/23 08:31:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde la próxima semana, en la mayor parte del país, incluyendo a la capital y San Miguelito, se levantará el toque de queda que rigió por 18 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vacunación contra la covid-19 se amplió a mayores de 12 años en todo el país.

La vacunación contra la covid-19 se amplió a mayores de 12 años en todo el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Le escribí una carta al procurador pidiéndole que eche para atrás esta patraña'

  • 2

    Testimonio de Luis Rivera Calle demuestra que proceso contra Ricardo Martinelli se armó en el Consejo de Seguridad

  • 3

    ¡Escándalo! Perito del Ministerio Público revela manipulación en caso Pinchazos; Tribunal ordena investigación

La intención del Gobierno es mantener el Estado de Emergencia Nacional hasta el último día del presente año, pero esta decisión podría variar, informó el Órgano Ejecutivo ayer.

"El Consejo de Gabinete puede reunirse para extenderlo o reducirle el tiempo, sin embargo (el SARS-CoV2) es un enemigo invisible y tenemos que estar alerta todo el tiempo", informaron fuentes del Ejecutivo.

Desde la próxima semana, en la mayor parte del país, incluyendo a la capital y San Miguelito, se levantará el toque de queda que rigió por 18 meses.

Sin embargo, esto no significa que el Estado de Emergencia Nacional se haya levantado.

Al referirse a este tema, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que todavía se mantienen cautelosos, a pesar de que la pandemia esté controlada, debido a lo que experimentaron otros países que liberaron restricciones y luego tuvieron que retroceder ante rebrotes de casos.

Entre las nuevas medidas que se están asumiendo hay flexibilizaciones en las salas de cines y la apertura de bares y discotecas, que todavía tienen que evaluarse en su desarrollo.

La apertura de estas actividades provocó rebrotes en otras naciones, que las llevaron a volver a colocar restricciones en este sentido.

Voceros del Ejecutivo advierten que no se puede decir que se ha ganado la batalla contra el virus de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha aplicado 5,373,052 dosis de la vacuna contra la covid-19; se registran 366 nuevos casos y 4 muertes

"Levantar un estado de emergencia en este momento, cuando aquí estamos reunidos con mascarillas, cuando nuestra gente en los campos más humildes empieza a recibir su primera dosis, sería irresponsable proponer que estamos listos y preparados para levantar un estado que nos ha permitido darle soluciones a los panameños, sobretodo a los más necesitados", dijeron.

Esta es otra razón por la que el Estado de Emergencia se mantiene, ya que ha permitido la compra de insumos necesarios para enfrentar la pandemia que sin este, hubiera tenido que sortear la burocracia estatal, reconoció el ministro de Salud.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ejecutivo recordó que todas las entidades que recibieron fondos para el manejo de la emergencia deben presentar un informe sobre su uso ante el Consejo de Gabinete, cinco días después del levantamiento de la medida.

Los informes serán publicados en el portal de Panamá Compra.

Al respecto, el contralor general de la república, Gerardo Solís, informó que su equipo está preparado para realizar las respectivas auditorías a dichas entidades, sobre los fondos utilizados para enfrentar la crisis sanitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".