sociedad

Estado de Emergencia Nacional debe culminar el 31 de diciembre

Desde la próxima semana, en la mayor parte del país, incluyendo a la capital y San Miguelito, se levantará el toque de queda que rigió por 18 meses.

Francisco Paz - Actualizado:

La vacunación contra la covid-19 se amplió a mayores de 12 años en todo el país.

La intención del Gobierno es mantener el Estado de Emergencia Nacional hasta el último día del presente año, pero esta decisión podría variar, informó el Órgano Ejecutivo ayer.

Versión impresa

"El Consejo de Gabinete puede reunirse para extenderlo o reducirle el tiempo, sin embargo (el SARS-CoV2) es un enemigo invisible y tenemos que estar alerta todo el tiempo", informaron fuentes del Ejecutivo.

Desde la próxima semana, en la mayor parte del país, incluyendo a la capital y San Miguelito, se levantará el toque de queda que rigió por 18 meses.

Sin embargo, esto no significa que el Estado de Emergencia Nacional se haya levantado.

Al referirse a este tema, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que todavía se mantienen cautelosos, a pesar de que la pandemia esté controlada, debido a lo que experimentaron otros países que liberaron restricciones y luego tuvieron que retroceder ante rebrotes de casos.

Entre las nuevas medidas que se están asumiendo hay flexibilizaciones en las salas de cines y la apertura de bares y discotecas, que todavía tienen que evaluarse en su desarrollo.

La apertura de estas actividades provocó rebrotes en otras naciones, que las llevaron a volver a colocar restricciones en este sentido.

Voceros del Ejecutivo advierten que no se puede decir que se ha ganado la batalla contra el virus de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha aplicado 5,373,052 dosis de la vacuna contra la covid-19; se registran 366 nuevos casos y 4 muertes

"Levantar un estado de emergencia en este momento, cuando aquí estamos reunidos con mascarillas, cuando nuestra gente en los campos más humildes empieza a recibir su primera dosis, sería irresponsable proponer que estamos listos y preparados para levantar un estado que nos ha permitido darle soluciones a los panameños, sobretodo a los más necesitados", dijeron.

Esta es otra razón por la que el Estado de Emergencia se mantiene, ya que ha permitido la compra de insumos necesarios para enfrentar la pandemia que sin este, hubiera tenido que sortear la burocracia estatal, reconoció el ministro de Salud.

El Ejecutivo recordó que todas las entidades que recibieron fondos para el manejo de la emergencia deben presentar un informe sobre su uso ante el Consejo de Gabinete, cinco días después del levantamiento de la medida.

Los informes serán publicados en el portal de Panamá Compra.

Al respecto, el contralor general de la república, Gerardo Solís, informó que su equipo está preparado para realizar las respectivas auditorías a dichas entidades, sobre los fondos utilizados para enfrentar la crisis sanitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook