economia

Arroceros han sembrado 24 mil 589 hectáreas para la zafra 2020-2021

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de avance de siembra con un 38.5% (9,502 hectárea), seguido de Panamá Este con 16.3% (3,999 hectárea) y Darién con un 15.3% (3,773 hectárea).

Yessika Valdes - Actualizado:

Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado.

Unas 24 mil 589 hectáreas de arroz se han sembrado a nivel nacional por unos 497 productores, lo que representa un 34% de lo programado para el período agrícola 2020-2021, de lo estimado para este ciclo de unas 72 mil 416, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Versión impresa

Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado (22,559 hectáreas) y un 8% bajo sistema de riego (2,030 hectáreas).

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de avance de  siembra con un 38.5% (9,502 hectárea), seguido de Panamá Este con 16.3% (3,999 hectárea) y Darién con un 15.3% (3,773 hectárea).

Mientras que Veraguas ha sembrado un 15.2% (3,726 hectárea), Los Santos un 6.8% (1,661 hectárea), Coclé 5.8% (1,425 hectárea), Herrera 1.7% (412 hectárea), y Panamá Oeste se ubica en el último lugar con un 0.4 % (90 hectárea).

A nivel nacional hay 1,185 productores de arroz, con una proyección de cosecha de 7 millones 731 mil 284 quintales, y  con un rendimiento promedio de 107 quintales por hectárea.

VEA TAMBIÉN: Administrador de la Asep aseguró que no habrá cortes de energía eléctrica y agua en julio

Actualmente hay 37 mil 524 hectáreas preparadas para su cultivo, que representan un 51.8 % de lo programado a nivel nacional para el año agrícola 2020 – 2021.

El Mida indicó que el Gobierno Nacional está apoyando a los productores agilizando los pagos y facilitando el financiamiento mediante el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), para que continúen sembrando y se fortalezca la producción nacional.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, reiteró el compromiso de esta administración hacia el sector agropecuario, pues hay que garantizar que la producción no se vea afectada con la pandemia del Covid-19.

Puntualizó que la seguridad alimentaria de los panameños es primordial, por eso “tenemos que unir fuerzas y trabajar juntos para incrementar la producción y así salvaguardar la solidaridad alimentaria”, agregó el funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook