economia

Aseguradoras económicas ganan terreno en Panamá

El aumento de los costos de los médicos y el alza de las medicinas influyen en el precio final que ofrecen las aseguradoras

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Aseguradoras económicas ganan terreno en Panamá

Ante las constantes alzas en los precios de las pólizas de salud y automóvil, los panameños se han visto en la necesidad de cambiar de aseguradora, poniendo a las más económicas entre las más buscadas del mercado.

Versión impresa

La corredora de seguros independiente Dayra Chávez confirmó a este diario que algunas personas están migrando hacia aseguradoras con precios más accesibles.

Sin embargo, entre los requisitos para poder cambiar de aseguradora, la persona debe presentar un buen estado de salud o, de lo contrario, la otra aseguradora no lo aceptará.

Para ingresar al plan de seguro, las personas deben tener entre 59 y 65 años de edad como máximo, explicó la corredora.

VEA TAMBIÉN: Caída del Sistema Clave afectó a consumidores en pleno Panamá Black Weekend

Sin duda, la salud hoy en día es una de las cosas que más les cuestan a los panameños. Prueba de ello es que el índice de precios al consumidor nacional urbano de agosto con respecto a julio de este año muestra que la salud aumentó un 0.2%, según el último informe de la Contraloría General de la República.

El informe detalla que el grupo de salud mostró incremento en dos de sus siete clases. Las mayores variaciones se dieron en la clase servicios médicos con 0.4%, debido al ascenso reflejado en el precio de consulta médica y productos farmacéuticos con 0.3%, debido al alza en el precio de los medicamentos.

Al consultar a José Joaquín Riesen, superintendente de Seguros de Panamá, explicó a Panamá América que la mayoría de ramos no aumentan. "Generalmente, los ramos que presentan aumentos son los que manejan alta siniestralidad, como es el caso de los ramos de seguros de automóvil y salud".

VEA TAMBIÉN: Administrador del Canal no es partidario del tren chino desde Panamá hasta Costa Rica

Un informe de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP) muestra que hasta julio las personas pagaron unos $413 millones 525 mil 824 dólares en siniestros.

En un año, los siniestros de salud pasaron de $119 millones a $137 millones, mientras que el de automóvil, de $112 millones a $113 millones.

Estas alzas son de preocupación para los voceros de los consumidores, quienes aseguran que cada día, las personas desmejoran más su calidad de vida.

Para Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), el tema de salud preocupa porque los pocos consumidores que tienen la capacidad económica de atenderse en el sector privado tienen que pagar un alto valor en primas, lo que podría agravar la atención del sector público.

"Es evidente que cada año las primas de salud vienen aumentando y cada día menos consumidores podrán acceder a una atención privada por los altos costos", señaló.

Recientemente, Mercedes Eleta de Brenes, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), afirmó que los efectos del colapso de la CSS serían devastadores sobre la economía y sociedad panameña.

"El estado del servicio de salud es precario, como también todo lo relacionado al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, que se encuentra en estado crítico, lo requiere cambios profundos", enfatizó.

"La planilla de la entidad cuenta con más de 32 mil colaboradores y debe ser revisada por perfiles, separados los administrativos de la parte médica".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Suscríbete a nuestra página en Facebook