economia

Asia tiene 'apetito' por alimentos colombianos

Expertos hicieron llamado al Gobierno Nacional para que acepte la invitación de Japón de hacer parte de un acuerdo de intercambio comercial que busca que Colombia tenga beneficios arancelarios.

Colombia | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Expocaña Internacional ha reunido a expertos del sector para dialogar sobre los mercados. /Foto EFE

Los productores de alimentos de Colombia deben enfocarse en llegar al mercado asiático, como lo hacen sus homólogos de Perú y Ecuador que ya entendieron el millonario potencial de abastecer las neveras en esa parte del mundo, dijo a Efe un experto del sector.

Versión impresa

"El mercado asiático tiene apetito y necesidad por los productos colombianos si tenemos en cuenta que China, por ejemplo, importa más de 150 billones de dólares en alimentos, y Japón, 70 billones de dólares", indicó Eduardo Cárdenas Santamaría, gerente de la compañía ASC Co.

La empresa, considerada la principal comercializadora de productos agrícolas colombianos en Japón, comenzó a operar hace 24 años y en ese tiempo sus directivas han identificado varios puntos para alcanzar la meta de alimentar a los japoneses.

 

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina y el diésel sigue en aumento

"El común denominador es la calidad, buscar diferenciarse y tener continuidad en el tiempo", indicó al respecto Cárdenas, quien agregó que venderle a un mercado tan exigente como Japón es casi una decisión de vida porque es necesario cumplir una serie de requisitos".

Según el experto, "la totalidad del mercado de consumo de América Latina es de 1.7 trillones de dólares y el de Estados Unidos, 6 trillones de dólares, pero la suma de ambos es el consumo solo de alimentos en Asia, por lo que resulta ser más que atractivo vender allá".

Actualmente, los aguacates colombianos son apetecidos por los japoneses, así como el mango y la piña.

Sin embargo, productos exóticos como el lulo y la uchuva todavía no son tan conocidos y se requiere una campaña para popularizarlos.

En frutas, comentó el especialista, "Colombia puede estar exportando por el orden de los 150 millones de dólares, aparte del banano, lo cual es un avance frente a lo que pasaba hace tres años, pero es poco frente a lo que se podría vender en Asia".

De hecho, recalcó, "Perú ya exporta tres billones de dólares en solo frutas y hortalizas frescas, lo que nos demuestra que debemos concentrarnos en producir alimentos que son muy conocidos en el mercado, pero sin dejar de lado las novedades, como lo hace Ecuador que exporta 20,000 toneladas de brócoli congelado a Japón".

Para cumplir con ese propósito, Cárdenas les recomendó a los productores generar alimentos diferenciados.

Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook