Panamá
Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Desde que inició, este programa de internado ha formado a 102 profesionales: 48 en el MIDA y 54 en el Ministerio de Salud (MINSA)

Ya tienen su idoneidad
Un grupo de 25 médicos veterinarios recibió sus certificados por haber completado con éxito su segundo año de internad, un logro que les permitirá obtener la idoneidad profesional para ejercer en todo el país, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Otros 15 profesionales fueron reconocidos por finalizar su primer año de formación en el MIDA.
El evento sirvió para destacar el éxito del programa de internado, que desde su inicio ha formado a 102 profesionales: 48 en el MIDA y 54 en el Ministerio de Salud (MINSA). De este grupo, 62 son mujeres y 40 son hombres. A partir del 1 de septiembre, el programa seguirá creciendo con la incorporación de 27 nuevos internos, quienes se distribuirán entre el MIDA (13) y el MINSA (14).
En representación del titular del MIDA, Roberto Linares, participó Reinaldo Viveros, director Nacional de Salud Animal del MIDA quien dijo que más que un aprendizaje para ellos esta experiencia se convierte en un intercambio de conocimientos.
Por su parte, Manuel González Cano, jefe de la Oficina de Docencia de Médicos Internos del MIDA, explicó que producto de la modernización de las ciencias médicas se ha alcanzado una labor extraordinaria en la medicina veterinaria en Panamá.
Gracias a esta conformación y homologación los veterinarios que se gradúan deben pasar por dos años de internados uno en el MINSA y otro en el MIDA para culminar obtener la idoneidad que les permite el libre ejercicio en todo el territorio nacional.
En representación de los médicos veterinarios Stephanie Ortiz, ponderó los conocimientos adquiridos en ambos ministerios y destacó la labor que el médico veterinario realiza en el MIDA como en el MINSA.
Por otra parte, el MIDA señala que internado fortalece la preparación de los futuros veterinarios en salud pública, animal y ambiental, y fomenta el contacto directo con productores, ganaderos y profesionales del sector. En este sentido, Panamá avanza en la aplicación del enfoque global de “Una Sola Salud”, que reconoce la interdependencia entre la salud humana, la sanidad animal y el equilibrio ambiental.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.