Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025 Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ataque a modelo 'offshore' afecta servicios de Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ataque a modelo 'offshore' afecta servicios de Panamá

Publicado 2017/11/09 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economía.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los depósitos internacionales en Panamá disminuyeron un 8% hasta julio, es decir, 1,798 millones en comparación con el mismo periodo 2016.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sistema financiero de Panamá ha sufrido las causas de los Panamá Papers. /Foto Archivo

El sistema financiero de Panamá ha sufrido las causas de los Panamá Papers. /Foto Archivo

Una baja en el pago de la tasa anual de las sociedades anónimas y en los depósitos internacionales son algunas de las repercusiones que sufre Panamá por el escándalo de los Panamá Papers, y que podría aumentar debido al denominado "papeles del paraíso" ("paradise papers"), publicado recientemente.

Expertos aseguran que en el tema de los papeles de Panamá no se atacó la práctica de una empresa, sino la misma jurisdicción panameña, contrario a lo que está sucediendo con los "papeles del paraíso".

Los Panamá Papers ocasionaron un daño reputacional al país, al ser señalado como paraíso fiscal.

"Están etiquetando las sociedades de las diferentes jurisdicciones como algo maldito, cuando en realidad las sociedades se crean es para facilitar los negocios, para mover capitales, dijo el expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa Roberto Troncoso.

"La creación de sociedades y fundaciones en Panamá ha disminuido sustancialmente, estimo que entre un 20% y 30%, aproximadamente", expresó el empresario Troncoso.

Cifras de la Dirección General de Ingresos (DGI) indican que en septiembre el pago de la tasa anual de sociedades anónimas bajó 11.3%, lo que representa $564 mil menos de lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

Además, de enero a septiembre se recaudó 16.7% o $13 millones 673 mil dólares menos de lo que se presupuestó.'

Datos

68 millones 357 mil dólares se recaudó en tasa anual de sociedades anónimas.

21 mil 358 millones 381 mil dólares ascendieron a julio los depósitos externos.

Asimismo, los depósitos internacionales en Panamá disminuyeron 8% hasta julio de este año, en comparación con lo registrado el año pasado a igual periodo, según la Contraloría, es decir, $1,798 millones.

Hasta julio pasado, los depósitos internacionales sumaron 21 mil 358 millones 381 mil dólares, mientras que el año pasado a igual mes sumaron 23 mil 157 millones 9 mil dólares.

Estas cifras, según expertos en el tema, podrían darse debido a que empresas están buscando otras jurisdicciones dado el escándalo al que Panamá se enfrentó.

Troncoso asegura que los bancos corresponsales miran con recelo a Panamá a la hora de hacer transferencias y objetan algunas transacciones, de acuerdo con su criterio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Explicó que las sociedades manejan el dinero que producen las compañías, hacen los pagos y las compras. "Existe gente que se aprovecha de las jurisdicciones, y corresponde a los abogados y bancos reconocer si se está haciendo este tipo de desviaciones, pero no se puede etiquetar las sociedades como malas".

"Si cada sociedad que se conforma se mira como evasora de impuestos, se deja mucho que decir sobre los organismos internacionales como la Ocde, que han aceptado un delito, el de sustraer información de firmas de abogados o corporación.

Con esto coincide Severo Sousa, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), al afirmar que el manejo de sociedades de tipo offshore o sociedades anónimas y las instituciones bancarias internacionales no constituyen un delito en sí, sino que algunas personas lo han utilizado (el modelo) para esconder activos.

"El modelo no es el delito, no tiene por qué satanizarse, porque es como cualquier otro tipo de negocio que es mal utilizado", dijo el empresario.

Los "papeles del paraíso" es el nombre que recibe una filtración masiva de documentos que desvela cómo multimillonarios y multinacionales de todo el mundo han usado complejas estructuras financieras para ocultar patrimonio y mover grandes cantidades de dinero lejos de las autoridades fiscales, algo parecido a lo que se publicó con los Panamá Papers.

Troncoso explicó que Panamá tiene un modelo reactivo y en la medida en que nos imponen las recetas los organismos internacionales, entonces, empezamos a crear normas para ajustarnos a lo que ellos llaman estándares internacionales, los cuales son cambiantes día a día.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada indicó que es injusto o discriminatorio que cuando sucedió el caso de los mal llamados Panamá Papers se atacó directamente el nombre de Panamá, pero con los "papeles del paraíso" no se hace esto.

No atacar al país es la manera correcta de manejar el escándalo porque no es el responsable de lo que está sucediendo, solo lo son las personas que se prestan para esconder activos.

Destacó que Panamá debe seguir aplicando medidas y procesos demostrando así que el país no está para apoyar ningún tipo de delito, todo eso dentro de un marco que no afecte tajantemente al sistema financiero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".