Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ataques cibernéticos aumentarán un 86%

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ataques cibernéticos aumentarán un 86%

Publicado 2021/08/01 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a FINEX en 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo. Cortesía

El ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo. Cortesía

Un 86% de los consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán y un 54% opina que se agravarán, lo que significa que éstos se incrementarán de forma exponencial en los próximos años, según una encuesta realizada por Willis Tower Watson (WTW), sobre el mercado de seguros para Latinoamérica.

Los distintos sectores afectados por estos riesgos cibernéticos deben aplicar medidas de seguridad acorde a su naturaleza y a su propio contexto.

Actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a las Líneas Financieras en Latinoamérica (FINEX) en el 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas. En algunos casos, dependiendo de la siniestralidad y la evolución del riesgo; pueden llegar al 50%.

Los clientes con pólizas de Crimen Comercial empiezan a tener mayores dificultades para obtener distintas cotizaciones y muchas veces se encuentran con poca competencia, falta de interés de trabajar la cobertura de forma "stand alone" y muchas exclusiones o limitaciones a amparos hoy en día necesarios como Ingeniería Social o Fraude Electrónico.

Desde sus inicios, el ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo, pero  recientemente ha disminuido, producto de los cambios del mundo que obligó a las personas a trabajar sin una adecuada preparación y sin las seguridades requeridas.  Hoy gran parte de las comunicaciones y procesos son digitales, con lo cual la ciberseguridad es un requisito. 

Louis Ducruet, experto en seguros y directivo de Unity Willis Tower Watson, dijo que debido al aumento en la siniestralidad y en la exposición de las empresas, muchos mercados modificaron sus políticas de suscripción, tal como inició el 2021 y los mercados empezaron a excluir a algunas industrias y a exigir mayores informaciones, razón por la que en Latinoamérica se están experimentando bajas en la capacidad de los mercados en la región.

Ducruet explicó que durante la pandemia, especialistas de WTW en Panamá dieron a conocer a los usuarios cómo detectar el riesgo ante un Ciber ataque, cómo sensibilizar a los equipos de trabajo sobre el incremento de riesgos cibernéticos, cómo ser cautelosos de los correos electrónicos fraudulentos que afirman ser de un experto con información relacionada al coronavirus, cuándo no se deben abrir documentos adjuntos de personas desconocidas o no verificadas, entre otras importantes medidas. Los expertos se mantienen asesorando al público sobre todo tipo de riesgos en materia de seguros, para evitar estos problemas que se incrementaron debido a la situación mundial.'

54%


dice que se agravará el ataque.

Los riesgos en Latinoamérica aumentaron el apetito de los mercados ingleses, que aunque era bajo, ahora exigen información completa y seguridades mínimas como los métodos de autenticación de categorías para verificar identidad de un usuario al iniciar una sesión o transacción, además de la combinación de contraseñas, token de seguridad y procesos de verificación biométrica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".