Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ataques cibernéticos aumentarán un 86%

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ataques cibernéticos aumentarán un 86%

Publicado 2021/08/01 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a FINEX en 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas.

El ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo. Cortesía

El ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo. Cortesía

Un 86% de los consumidores considera que los ataques de riesgo cibernético aumentarán y un 54% opina que se agravarán, lo que significa que éstos se incrementarán de forma exponencial en los próximos años, según una encuesta realizada por Willis Tower Watson (WTW), sobre el mercado de seguros para Latinoamérica.

Los distintos sectores afectados por estos riesgos cibernéticos deben aplicar medidas de seguridad acorde a su naturaleza y a su propio contexto.

Actualmente se observa que el mercado de seguros de acuerdo a las Líneas Financieras en Latinoamérica (FINEX) en el 2021, empieza a adaptarse a los incrementos y continúan las alzas con aumentos que van del 10% al 30% de las primas. En algunos casos, dependiendo de la siniestralidad y la evolución del riesgo; pueden llegar al 50%.

Los clientes con pólizas de Crimen Comercial empiezan a tener mayores dificultades para obtener distintas cotizaciones y muchas veces se encuentran con poca competencia, falta de interés de trabajar la cobertura de forma "stand alone" y muchas exclusiones o limitaciones a amparos hoy en día necesarios como Ingeniería Social o Fraude Electrónico.

Desde sus inicios, el ramo de riesgo cibernético se mantuvo en un constante desarrollo, pero  recientemente ha disminuido, producto de los cambios del mundo que obligó a las personas a trabajar sin una adecuada preparación y sin las seguridades requeridas.  Hoy gran parte de las comunicaciones y procesos son digitales, con lo cual la ciberseguridad es un requisito. 

Louis Ducruet, experto en seguros y directivo de Unity Willis Tower Watson, dijo que debido al aumento en la siniestralidad y en la exposición de las empresas, muchos mercados modificaron sus políticas de suscripción, tal como inició el 2021 y los mercados empezaron a excluir a algunas industrias y a exigir mayores informaciones, razón por la que en Latinoamérica se están experimentando bajas en la capacidad de los mercados en la región.

Ducruet explicó que durante la pandemia, especialistas de WTW en Panamá dieron a conocer a los usuarios cómo detectar el riesgo ante un Ciber ataque, cómo sensibilizar a los equipos de trabajo sobre el incremento de riesgos cibernéticos, cómo ser cautelosos de los correos electrónicos fraudulentos que afirman ser de un experto con información relacionada al coronavirus, cuándo no se deben abrir documentos adjuntos de personas desconocidas o no verificadas, entre otras importantes medidas. Los expertos se mantienen asesorando al público sobre todo tipo de riesgos en materia de seguros, para evitar estos problemas que se incrementaron debido a la situación mundial.'

54%


dice que se agravará el ataque.

Los riesgos en Latinoamérica aumentaron el apetito de los mercados ingleses, que aunque era bajo, ahora exigen información completa y seguridades mínimas como los métodos de autenticación de categorías para verificar identidad de un usuario al iniciar una sesión o transacción, además de la combinación de contraseñas, token de seguridad y procesos de verificación biométrica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

El jugador del Miami Dolphins Jack Jones (cent.), durante el partido contra el Washington Commanders. Foto: EFE

Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago Bernabéu

Erling Haaland (9) y sus compañeros de Noruega, celebran. Foto:EFE

Noruega y Portugal van al Mundial 2026

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".