economia

Atentado contra las empresas, tras venta de Félix B. Maduro

La venta de Félix B. Maduro realizada por el Gobierno Nacional a un conglomerado de extranjeros y nacionales, es...

José Alberto Chacón/jose.chacon@epasa.com/@josechacon18 - Publicado:

El embajador de EE.UU. en Panamá dijo que el presidente Varela les pidió ayuda para poder hacer la venta. /Foto Archivo

La venta de Félix B. Maduro realizada por el Gobierno Nacional a un conglomerado de extranjeros y nacionales, es ilegal desde el punto de vista de varios expertos en transacciones de capital millonario.

Versión impresa

Para el jurista Ebrahim Asvat la transacción transgrede la norma, ya que ningún inversor extranjero puede dedicarse al comercio al detal en Panamá.

De igual forma opinó el economista Raúl Bethancourt. Su criterio advierte que la ley es clara en estos temas y que no se sabe a ciencia cierta si se cumplieron los requisitos para realizar la venta.

"De acuerdo a las leyes panameñas, el comercio al por menor está reservado para los nacionales, no para los extranjeros", dijo esta fuente.

Aunque también recomendó revisar la norma para verificar cómo interpretan las autoridades el término "extranjero".

Además de aquella presunta anomalía, Bethancourt considera que las autoridades debieron informar los detalles de la misma y seguir al pie de la letra los puntos para poder vender dicha empresa.

"Si el Estado o el Gobierno la vendió, primero debió ir a un proceso de adquisición a través de un Decreto Ejecutivo para entonces proceder a la venta", explicó Bethancourt.

Otra experta que no ve con luces claras la venta de Félix B. Maduro, antigua propiedad de Waked International S.A (Wisa), es la economista Maribel Gordón.

A su juicio es una especie de terrorismo empresarial, ya que se atenta contra la libre empresa con el fin de apropiarse de un negocio de buen capital.

"En economía y finanzas se utiliza esto de crear una crisis para devaluar o subvaluar el costo de una empresa. Eso es lo que ha permitido a otros inversores comprar a un valor inferior a lo que realmente cuesta... esto beneficia al capital extranjero", argumentó Gordón.

La venta de Félix B. Maduro fue anunciada este viernes por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El documento señala que la compra-venta se realizó siguiendo las directrices y el procedimiento establecido entre las partes involucradas.

Agrega la nota que Félix B. Maduro, integrado por Importadora Maduro S.A. y Maduro Internacional S.A., fue comprado por FBM Retail Corp., una empresa que tiene como accionista líder a Grupo Arrocha de Panamá, junto con Grupo Diunsa, S.A. y A.F. International Corp.

Revisando en el Registro Público se pudo detectar que FBM Retail Corp. fue inscrita a partir del 6 de octubre del presente año.

Sobre este punto y el anuncio de la salida de Félix B. Maduro de la lista Clinton o del Tesoro de los Estados Unidos, el economista Juan Jované destacó que no se trata de ninguna coincidencia, que todo fue orquestado para favorecer a un grupo económico.

"Obviamente sacaron a la empresa de la lista negra para poder venderla, eso fue un arreglo entre el Gobierno de los Estados Unidos y el de Panamá", declaró Jované.

Por último, Jované cuestionó la poca actitud del Gobierno de Panamá en exigir a EE.UU. respeto al empresario local al no poder probar que Waked estaba involucrado en presunto blanqueo de capitales.

"Lo denigraron, le quitaron su empresa y nadie va a revertir el daño que se ha hecho", concluyó el economista y catedrático.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook