economia

Atentado contra las empresas, tras venta de Félix B. Maduro

La venta de Félix B. Maduro realizada por el Gobierno Nacional a un conglomerado de extranjeros y nacionales, es...

José Alberto Chacón/jose.chacon@epasa.com/@josechacon18 - Publicado:

El embajador de EE.UU. en Panamá dijo que el presidente Varela les pidió ayuda para poder hacer la venta. Archivo

La venta de Félix B. Maduro realizada por el Gobierno Nacional a un conglomerado de extranjeros y nacionales, es ilegal desde el punto de vista de varios expertos en transacciones de capital millonario.

Versión impresa

Para el jurista Ebrahim Asvat la transacción transgrede la norma, ya que ningún inversor extranjero puede dedicarse al comercio al detal en Panamá.

De igual forma opinó el economista Raúl Bethancourt. Su criterio advierte que la ley es clara en estos temas y que no se sabe a ciencia cierta si se cumplieron los requisitos para realizar la venta.

"De acuerdo a las leyes panameñas, el comercio al por menor está reservado para los nacionales, no para los extranjeros", dijo esta fuente.

Aunque también recomendó revisar la norma para verificar cómo interpretan las autoridades el término "extranjero".

Además de aquella presunta anomalía, Bethancourt considera que las autoridades debieron informar los detalles de la misma y seguir al pie de la letra los puntos para poder vender dicha empresa.

"Si el Estado o el Gobierno la vendió, primero debió ir a un proceso de adquisición a través de un Decreto Ejecutivo para entonces proceder a la venta", explicó Bethancourt.

Otra experta que no ve con luces claras la venta de Félix B. Maduro, antigua propiedad de Waked International S.A (Wisa), es la economista Maribel Gordón.

A su juicio es una especie de terrorismo empresarial, ya que se atenta contra la libre empresa con el fin de apropiarse de un negocio de buen capital.

"En economía y finanzas se utiliza esto de crear una crisis para devaluar o subvaluar el costo de una empresa. Eso es lo que ha permitido a otros inversores comprar a un valor inferior a lo que realmente cuesta... esto beneficia al capital extranjero", argumentó Gordón.

La venta de Félix B. Maduro fue anunciada este viernes por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El documento señala que la compra-venta se realizó siguiendo las directrices y el procedimiento establecido entre las partes involucradas.

Agrega la nota que Félix B. Maduro, integrado por Importadora Maduro S.A. y Maduro Internacional S.A., fue comprado por FBM Retail Corp., una empresa que tiene como accionista líder a Grupo Arrocha de Panamá, junto con Grupo Diunsa, S.A. y A.F. International Corp.

Revisando en el Registro Público se pudo detectar que FBM Retail Corp. fue inscrita a partir del 6 de octubre del presente año.

Sobre este punto y el anuncio de la salida de Félix B. Maduro de la lista Clinton o del Tesoro de los Estados Unidos, el economista Juan Jované destacó que no se trata de ninguna coincidencia, que todo fue orquestado para favorecer a un grupo económico.

"Obviamente sacaron a la empresa de la lista negra para poder venderla, eso fue un arreglo entre el Gobierno de los Estados Unidos y el de Panamá", declaró Jované.

Por último, Jované cuestionó la poca actitud del Gobierno de Panamá en exigir a EE.UU. respeto al empresario local al no poder probar que Waked estaba involucrado en presunto blanqueo de capitales.

"Lo denigraron, le quitaron su empresa y nadie va a revertir el daño que se ha hecho", concluyó el economista y catedrático.

Más Noticias

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Variedades Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Suscríbete a nuestra página en Facebook