Skip to main content
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
Trending
AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internetMariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCaresLa misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ADAP / Autos / Clientes / Economía / Venta

Panamá

El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Actualizado 2025/10/21 14:32:03
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Dicho incremento se refleja principalmente en la compra de autos grandes; los SUV siguen liderando las ventas con 20,917 unidades, un alza del 14.8%.

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

La ADAP aspira a que en el mes de octubre se vendan unas 7,000 unidades para cerrar el año con cifras “extraordinarias”. Foto: Pexels / Ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

  • 2

    Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

  • 3

    Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

  • 4

    Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

  • 5

    Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

  • 6

    Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

El mercado automotriz en Panamá continúa creciendo; cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) revelan que, hasta el mes de agosto, hubo un aumento de 7.8% en la inscripción de nuevos vehículos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se afiliaron 35,349, una diferencia de 2,762 automóviles con respecto a los 38,111 registrados en 2025. 

Dicho incremento se refleja principalmente en la compra de autos grandes con capacidad para más de 4 pasajeros; los SUV siguen liderando las ventas con 20,917 unidades, un alza del 14.8%.

Seguido de los pick-ups 5,311 (1.7%), camiones 1,300 (26.6%), paneles 711 (11.1%), minivans 586 (20.1%) y buses 425 (2.7%). 

Siendo los meses de mayor demanda: abril (5,101), julio (5,013), febrero (4,988) y agosto (4,868). Mientras que el resto se mantuvo rondando las 4 mil unidades. 

Los automóviles regulares y de lujo, por su parte, registraron una disminución importante del 6.0% y 0.1%, respectivamente. 

No obstante, las estadísticas parecen indicar que la comercialización de autos alcanzará el 8% proyectado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles en Panamá (ADAP) para finales de año. 

Fernando Tristán, presidente de ADAP, aspira a que en el mes de octubre se vendan unos 7,000 automóviles para cerrar el año con cifras “extraordinarias” que sigan consolidando la industria en el mercado local. 

Mencionó que el crecimiento del sector se debe a que en Panamá existe una oferta “impresionante” de autos, de distintas marcas y modelos, lo que facilita la búsqueda de los clientes. 

“Vas a encontrar ofertas de todo tipo de vehículos, muy avanzados en temas de tecnología, seguridad y diseños”, dijo. 

La evolución de la industria, a su juicio, también se ha dado gracias a que las entidades crediticias han adaptado sus condiciones de préstamos a los ingresos de los panameños, ofreciéndoles plazos extendidos y tasas más bajas para que puedan adquirir su primer vehículo.

Tristán considera que estos cambios han llegado hasta los clientes, ya que, actualmente, sus necesidades son distintas, haciendo que se inclinen por autos con un poco más de espacio, altos estándares de seguridad y buen precio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Opinión con la que coincide Luis Batista, asesor comercial automotriz, quien indicó que la tecnología se ha convertido en un factor crucial a la hora de vender un vehículo.

Los clientes no solo buscan comodidad y espacio, sino que los autos vayan acordes a los avances del momento.   

Desafío

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles en Panamá (ADAP) destacó que la entrada de vehículos de combustible alternativo, como los eléctricos, sigue siendo un reto para la industria, pero se está avanzando paulatinamente hacia ese mercado para satisfacer de manera óptima la demanda de los consumidores. 

“Ha habido un crecimiento, un aumento de demanda, pero yo pensaría que todavía nos falta un poco de tiempo para que se desarrolle, pero sí se están haciendo buenas pruebas y los resultados que están teniendo los consumidores de los vehículos eléctricos son los esperados hasta el momento”, dijo Tristán a Panamá América. 

Se estima que en Panamá hay más de 1,500 vehículos eléctricos en circulación y 195 estaciones de recarga distribuidas en distintos puntos del país. 

Expertos destacan entre las principales ventajas de estos autos: su aporte a la conservación ambiental y ahorro de combustible

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

La cantante Mariah Carey. Foto: EFE

Mariah Carey ha sido designada Persona del Año 2026 por MusiCares

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".