economia

ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Durante una semana los gremios del sector turístico tendrán la oportunidad de revisar y anotar sus impresiones sobre el contenido del actualizado PMTS, cuyo esquema de trabajo para adaptarlo a la nueva realidad post pandemia fue diseñado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Augusto Huéscar.

Diana Díaz - Actualizado:

Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales.

En cortesía de sala otorgada por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), el Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, entregó a líderes del sector turístico el borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) con una hoja de ruta a cinco años, la cual girará en torno al desarrollo sostenible que puede implementar el país en sus atractivos como su rica biodiversidad, cultura, patrimonio histórico, entre otros.

Versión impresa

“En el plan se verán todos esos productos turísticos, cada uno detallado con su propia estrategia ”, destacó el administrador de la ATP. En la reunión virtual participación representantes  de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), Red de Cámaras de Turismo (REDTUR), la  Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (APOTUR), la Comisión de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

“Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales, porque el turista de estos tiempos no es el mismo de hace 20 o 30 años y para ello es importante que entendamos cómo piensa el viajero de hoy”, destacó Eskildsen. Aseguró que ya se tienen productos turísticos definidos con los cuales Panamá puede competir con cualquier país que tenga al lado y que estarían articuladas con esas historias fascinantes del istmo panameño.

Eskildsen explicó que a parte del PMTS de 2007 se tomó como referencia también el Plan de Turismo Verde que se desarrolló en 2016 y el Plan de Turismo de Investigación y Conservación del año 1998. "El marco estratégico sería este concepto de turismo de conservación, investigación, donde el patrimonio cultural y natural es la fuente de esas historias, con las que queremos propiciar la investigación y el conocimiento para que en general el país comprenda por qué es importante conservar Portobelo, el Camino de Cruces, la Cuenca del Canal, entre otros sitios de interés.

Agregó que las rutas patrimoniales que están diseñadas en el plan maestro que se trazaron en colaboración con el Smithsonian, MiCultura, MiAmbiente y el Biomuseo comprenden tres ejes: patrimonio cultural, patrimonio verde y patrimonio azul. Agregó que todo el contenido del plan maestro está encaminado en la reactivación económica y a generar empleos.

“Para que este plan se lleve a la acción se necesita el apoyo de toda la industria turística, porque toca trabajar duro para sacar adelante el sector”, expresó, por su lado, el presidente de CAMTUR, Ernesto Orillac  El empresario indicó que vendrán tiempos difíciles, por lo que todos tienen que empujar el barco, porque es una forma de salir a flote.

En tanto, Jorge García Icaza, presidente del Consejo Nacional de Turismo (CNT), señaló que el PMTS define una estrategia de posicionamiento de marca país muy clara y por un periodo largo. “Es importante la continuidad que en este proceso de posicionamiento de promoción de marca país se piensa lograr".

“Creo que la aprobación de este plan maestro va ser muy importante para el país, porque brinda un claro enfoque a la industria y también le da a la ATP una definición clara del trabajo que tiene que hacer, para crear productos y para organizarse mejor", resaltó.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Durante una semana los gremios del sector turístico tendrán la oportunidad de revisar y anotar sus impresiones sobre el contenido del actualizado PMTS, cuyo esquema de trabajo para adaptarlo a la nueva realidad post pandemia fue diseñado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Augusto Huéscar, quien también fue responsable de la actualización de planes de turismo de Paraguay, Colombia, Nicaragua, Georgia, España, Nepal y Armenia.

El plan se ha realizado con la mayor participación posible del sector privado, con la intención de construir las bases de una gobernanza adecuada, buscando el consenso entre el sector público y el sector privado. Para el 10 de septiembre próximo, la ATP tiene programado presentarlo al CNT, para su aprobación. Este documento facilitará los planes estratégicos que traza actualmente la institución en coordinación con el sector privado vinculado a la industria.

El 19 de diciembre del año pasado se dio inicio a la actualización del PMTS. El estudio permitió identificar 8 destinos prioritarios: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacífica, Ciudad de Panamá, Taboga y Portobelo, en los cuales la ATP y el sector trabajarán acciones concretas, a fin de impulsar con fuerza la industria turística.

Otro enfoque importante del PMTS es que está alineado con el Plan de Gobierno, debido a que el turismo es una de las principales herramientas que existen en la lucha contra la pobreza y la desigualdad permitiendo llegar a los cinco Panamá: el moderno, el rural, el de la clase media, el de los barrios y de las comarcas. Esta estrategia, de acuerdo a la ATP, se está incorporando como una herramienta, para distribuir riqueza en todo el país.

También en el actualizado documento se tomó en cuenta el “Plan Colmena”, proyecto insigne del presidente Laurentino Cortizo, bajo el Gabinete Social, para dar prioridad a aquellas comunidades que tienen un alto nivel de pobreza económica, paradójicamente tienen un alto nivel de riqueza de patrimonio natural y/o cultural, lo cual genera una gran oportunidad de mejorar la calidad de vida de dichas comunidades, a través de la actividad turística.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook