economia

ATP pone en marcha Plan Estratégico Post Covid

A corto plazo se destina el 80% del esfuerzo a estimular la demanda en el turismo interno. Actualmente se trabaja en una campaña de concientización, que busca conectar emocionalmente con panameños y residentes en nuestro país, llevándolos a reconectar y redescubrir el Panamá natural.

Diana Díaz - Actualizado:

El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señala que es fundamental agilizar el apoyo a los miembros de la industria.

Ante la pandemia la ATP ha puesto en marcha el Plan Estratégico Post Covid contemplado a 18 meses, hasta el año 2021. Dicho plan contempla tres ejes: Apoyo Financiero, Capacitación y Estimulación de la Demanda.

Versión impresa

El Administrador General de la ATP, Iván Eskildsen, señala que es fundamental agilizar el apoyo a los miembros de la industria - que ha sido posiblemente la más golpeada y la que más tiempo tardará en recuperarse - recordando que el apoyo debe iniciar hacia los más vulnerables.

A corto plazo se destina el 80% del esfuerzo a estimular la demanda en el turismo interno. Actualmente se trabaja en una campaña de concientización, que busca conectar emocionalmente con panameños y residentes en nuestro país, llevándolos a reconectar y redescubrir el Panamá natural. Esta estrategia continúa el concepto de la etapa previa de la campaña,  LaTierraQueNosEligió, que recibió reconocimiento entre las 13 Campañas Brillantes del mundo, por el portal N Lifestyle Travel.

También en el eje de estimulación de demanda, se está trabajando en la transformación de nuestra marca turística. Esta transformación como destino incluye un énfasis en sostenibilidad, considerando que la Organización Mundial de Turismo ha señalado recientemente que la Sostenbilidad “es la nueva normalidad” y que este es un elemento que reclamarán más que nunca los viajeros post-COVID. Consecuentemente, la ATP está reactivando las gestiones para promover la Certificación de Sostenibilidad que se desarrolló hace unos años.

En esta etapa se apostará principalmente a viajeros jóvenes y aventureros ya que serán los que sentirán más confianza en viajar en un inicio; también a parejas de entre los 30 y 45 años, residentes de la capital y cabeceras de provincias, así como también a extranjeros residentes (incluyendo a los colaboradores de las multinacionales establecidas en el país). Esta estimulación incluye acercamiento a grupos de entidades públicas y la realización de giras académicas en distintos puntos.

Se ha coordinado también para que a través del Fondo de Promoción Turística (PROMTUR), se realice un acercamiento a turoperadores que actualmente venden los destinos de Costa Rica y Colombia, para que Panamá sea incluido dentro de sus paquetes.

VEA TAMBIÉN: Industria de bunkering registra fuertes caídas

El desarrollo de esta estrategia velará en todo momento por el cumplimiento de los protocolos de reapertura y bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA). Ya la ATP ha presentado al MITRADEL y al MINSA su propuesta de protocolos de bioseguridad que se aplicarían en las actividades turísticas. Luego de que la ATP reciba su aprobación se estará comunicando a todos para su instrucción, ejecución y seguimiento.

Con las acciones durante la pandemia los primeros en beneficiarse son los guías de turismo y demás personas naturales registradas en la ATP, que están siendo incluidos en el plan Panamá Solidario; también se está desarrollando el programa para PYMES, incluidas las del sector turismo, con el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Nacional de Panamá por $150 millones, que considera un periodo de gracia, como apoyo al proceso de reapertura.

El plan también desarrolla un programa de capacitación del recurso humano con el objetivo de fortalecer al sector durante este periodo, en temas como el idioma inglés, atención al cliente, gestión turística, guías de sitio, y desarrollo de productos, para que los actores del sector muestren las riquezas del patrimonio cultural y natural e incentiven al potencial turista a vivir las experiencias que ofrecen los destinos. El primer componente que ya se puso en marcha fue el Curso Online para Guías de Turismo Generales, que busca fortalecer a este importante sector de la industria, siendo el punto de contacto más directo con el turista. Los interesados pueden acceder para mayor información: www.atp.gob.pa/guias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook