Skip to main content
Trending
Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero
Trending
Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ATP y Sociedad Audubon Panamá buscan impulsar aviturismo en el país

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo

Panamá

ATP y Sociedad Audubon Panamá buscan impulsar aviturismo en el país

Actualizado 2022/01/14 08:21:32
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico. Foto: Cortesía

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

  • 3

    Meduca evalúa comprar planteles privados, debido a alta demanda de nuevos estudiantes

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, y la presidenta de la Sociedad Audubon Panamá (SAP), Loyda Sánchez, suscribieron, un convenio marco de cooperación para desarrollar programas y proyectos, con miras a impulsar el aviturismo, un elemento clave para el posicionamiento del turismo patrimonial y sostenible del país.

El Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), que ejecuta la ATP, propone implementar el modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), estrategia de diferenciación para fortalecer a Panamá como destino turístico.

Con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

Por su parte, la ATP desarrollará iniciativas relacionadas a la ruta patrimonial "Aves en el Paraíso", establecida en el PMTS, y Audubon colaborará con cooperación técnica en proyectos de investigación, programas de capacitación y actualización con becas y pasantías.

La presidenta de la SAP resaltó que Panamá tiene más de 50 años estudiando las aves en el istmo y promoviendo la conservación en su hábitat natural. "Estamos comprometidos en convertir el turismo de naturaleza, en especial el de observación de aves, en uno de los principales motivos de visita al país. De ahí, que surge nuestro interés de colaborar con la ATP en la implementación de la ruta patrimonial Aves en el Paraíso, creando las condiciones que permitan el logro de los objetivos trazados en el PMT".

Gracias al posicionamiento geográfico del istmo de Panamá, este es un puente de biodiversidad, un lugar ideal para observar aves. En el territorio se han reportado 1,009 especies de aves, 10% de las especies del mundo y 107 especies endémicas, lo que supera la lista combinada de Estados Unidos y Canadá.

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico.

Es importante destacar que en el proyecto 1,000 Km de Senderos, que ejecutan la ATP y el Ministerio de Ambiente, se realizan mejoras de infraestructuras en áreas protegidas de especial importancia por su valor para el aviturismo, como es el caso del sendero Camino del Oleoducto (Pipeline Road).

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga retoman amenaza de huelga

Lugares para el aviturismo

En la ciudad de Panamá las opciones son: el Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Isla de Barro Colorado, Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Natural Metropolitano y el área costera del Canal de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Bocas del Toro pueden visitar la vertiente del Caribe, en Swan Cay o isla Pájaro, el Parque Nacional Marino. En el Caribe panameño, también se encuentra la provincia de Colón, donde se han registrado más de 350 especies. Punta Galera y el sector de Achiote que es parte de los límites del Parque San Lorenzo.

También está:  RVS Playa La Barqueta y Boca Vieja, Parque Nacional Volcán Barú, en Chiriquí; en Darién, Parque Nacional Darién (Reserva de la biófera por la UNESCO); en Herrera, la Ciénaga de Las Macanas y El Cenegón del Mangle, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El político aparece en la guía oficial de atletas. Foto: Cortés

Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Este tipo de autos cuentan con incentivos como exención total del impuesto de importación. Foto: Pexels

¿Qué garantía tienen en Panamá los automóviles eléctricos?

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".