Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ATP y Sociedad Audubon Panamá buscan impulsar aviturismo en el país

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo

Panamá

ATP y Sociedad Audubon Panamá buscan impulsar aviturismo en el país

Actualizado 2022/01/14 08:21:32
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico. Foto: Cortesía

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

  • 3

    Meduca evalúa comprar planteles privados, debido a alta demanda de nuevos estudiantes

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, y la presidenta de la Sociedad Audubon Panamá (SAP), Loyda Sánchez, suscribieron, un convenio marco de cooperación para desarrollar programas y proyectos, con miras a impulsar el aviturismo, un elemento clave para el posicionamiento del turismo patrimonial y sostenible del país.

El Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020-2025), que ejecuta la ATP, propone implementar el modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), estrategia de diferenciación para fortalecer a Panamá como destino turístico.

Con este convenio marco a cinco 5 años, se aprovechará la información derivada de estudios, la experiencia de campo y el conocimiento adquirido a través de los años por la Sociedad Audubon Panamá sobre las aves para el turismo panameño.

Por su parte, la ATP desarrollará iniciativas relacionadas a la ruta patrimonial "Aves en el Paraíso", establecida en el PMTS, y Audubon colaborará con cooperación técnica en proyectos de investigación, programas de capacitación y actualización con becas y pasantías.

La presidenta de la SAP resaltó que Panamá tiene más de 50 años estudiando las aves en el istmo y promoviendo la conservación en su hábitat natural. "Estamos comprometidos en convertir el turismo de naturaleza, en especial el de observación de aves, en uno de los principales motivos de visita al país. De ahí, que surge nuestro interés de colaborar con la ATP en la implementación de la ruta patrimonial Aves en el Paraíso, creando las condiciones que permitan el logro de los objetivos trazados en el PMT".

Gracias al posicionamiento geográfico del istmo de Panamá, este es un puente de biodiversidad, un lugar ideal para observar aves. En el territorio se han reportado 1,009 especies de aves, 10% de las especies del mundo y 107 especies endémicas, lo que supera la lista combinada de Estados Unidos y Canadá.

La extraordinaria diversidad del país se fortalece por ser un punto de intersección dentro de las rutas migratorias entre Norte y Sur América, al igual que entre el Pacífico y Atlántico.

Es importante destacar que en el proyecto 1,000 Km de Senderos, que ejecutan la ATP y el Ministerio de Ambiente, se realizan mejoras de infraestructuras en áreas protegidas de especial importancia por su valor para el aviturismo, como es el caso del sendero Camino del Oleoducto (Pipeline Road).

VEA TAMBIÉN: Transportistas de carga retoman amenaza de huelga

Lugares para el aviturismo

En la ciudad de Panamá las opciones son: el Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Soberanía, Isla de Barro Colorado, Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el Natural Metropolitano y el área costera del Canal de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Bocas del Toro pueden visitar la vertiente del Caribe, en Swan Cay o isla Pájaro, el Parque Nacional Marino. En el Caribe panameño, también se encuentra la provincia de Colón, donde se han registrado más de 350 especies. Punta Galera y el sector de Achiote que es parte de los límites del Parque San Lorenzo.

También está:  RVS Playa La Barqueta y Boca Vieja, Parque Nacional Volcán Barú, en Chiriquí; en Darién, Parque Nacional Darién (Reserva de la biófera por la UNESCO); en Herrera, la Ciénaga de Las Macanas y El Cenegón del Mangle, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".