Auge de franquicias americanas
Publicado 2007/05/06 23:00:00
- Mileika Lasso
Con más de una década de estar ausente en el país, el restaurante Hardee"s busca entrar una vez más al mercado panameño. Esta será una de las franquicias norteamericanas que participará este 10 y 11 de mayo en el "Foro de franquicias americanas".
El evento es organizado por la Cámara Americana de Comercio e Industria (AMCHAM), y el Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos.
David Hunt, director ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio e Industria (AMCHAM), señaló que esta sería la primera que en Panamá se organiza un evento como este, aunque en agosto del 2006 se organizó uno parecido. Más de 12 franquiciadores representarán a 20 negocios norteamericanos, explicó Hunt.
J. Enrique Tellez, encargado comercial de la Embajada de Estados Unidos, dijo que en EE.UU. el 50% de la venta de comida al por menor provienen de las franquicias.
Entre los bienes, productos y servicios que podrían ingresar a Panamá están las empresas de limpieza, restaurantes, guarderías, y las reparaciones caseras a domicilio, entre otras.
El evento es organizado por la Cámara Americana de Comercio e Industria (AMCHAM), y el Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos.
David Hunt, director ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio e Industria (AMCHAM), señaló que esta sería la primera que en Panamá se organiza un evento como este, aunque en agosto del 2006 se organizó uno parecido. Más de 12 franquiciadores representarán a 20 negocios norteamericanos, explicó Hunt.
J. Enrique Tellez, encargado comercial de la Embajada de Estados Unidos, dijo que en EE.UU. el 50% de la venta de comida al por menor provienen de las franquicias.
Entre los bienes, productos y servicios que podrían ingresar a Panamá están las empresas de limpieza, restaurantes, guarderías, y las reparaciones caseras a domicilio, entre otras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.