economia

Auge inmobiliario aún es insuficiente para lograr bajar déficit habitacional

A pesar de que el valor de las construcciones residenciales ha llegado a sobrepasar el de las no residenciales, todavía en Panamá hacen falta 137 mil viviendas, cifra registrada hace más de cinco años.

Zaira Rojas ( zaira.rojas@epasa.com) - Actualizado:

Auge inmobiliario aún es insuficiente para lograr bajar déficit habitacional

ConstrucciónDe acuerdo a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac ), como resultado de los niveles de inversión alcanzados por la construcción en el último quinquenio, la participación del sector en el producto interno bruto (PIB) del país alcanzó un promedio anual de 27%. Para este 2014 se pronostica que las inversiones públicas alcanzarán los $3,250 millones y las privadas totalizarán $2,400 millones . Estas últimas registran un incremento de 33%, con respecto al año pasado.Viviendas que se requieren en el país“Para entender el alto déficit habitacional que tiene el país es importante tomar en cuenta la manera como se calcula”, destacó Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda). La experta explica que el déficit es cualitativo y cuantitativo. Se considera cualitativa la medición de la cantidad de familias que no tienen casa donde vivir y viven agregadas a otras familias. La cuantitativa toma en cuenta las familias que tienen una vivienda en condiciones inadecuadas para el desarrollo humano. El techo está deteriorado, piso y paredes no son adecuados, etc.

La construcción de viviendas sigue en auge, sin embargo, el déficit habitacional en el país no disminuye, continúa siendo de 137 mil familias, cifra que según los gremios inmobiliarios se ha mantenido por más de cinco años.

Versión impresa

No obstante, las obras residenciales ahora no solo presentan un crecimiento significativo, sino que superan por 52 millones 788 mil 911 dólares el valor de las construcciones no residenciales.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), en julio de 2014 el valor de las construcciones residenciales totalizó 83 millones 837 mil 890 dólares, mientras que el de las no residenciales fue de 31 millones 48 mil 979 dólares.

El auge de los proyectos residenciales por encima de los no residenciales también se refleja al comparar las cifras con el mismo periodo del año pasado.

El total del valor de las construcciones en julio de este año superó por 14 millones 229 mil 897 dólares la suma registrada en 2013.

Frente a este marcado dinamismo de la industria inmobiliaria, parece casi imposible que el déficit habitacional del país permanezca estático.

Causas

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotres de Viviendas (Convivienda), Elisa Suárez, explica que además del déficit habitacional ya existente, anualmente entre 12 mil y 15 mil familias más requieren de una vivienda.

De acuerdo a Suárez, con todo y el auge del sector inmobiliario, desde hace seis o siete años, solo se ha logrado cubrir la demanda anual, pero no se ha podido disminuir el déficit.

Para la empresaria, la falta de reglas claras en cuanto a la planificación urbana, por parte de las autoridades, es la razón por la que no se logra una mayor oferta de soluciones habitacionales para atender la demanda del país.

Considera que las autoridades deben dejar de tomar decisiones arbitrarias en cuanto al uso del suelo y no crear reglamentaciones por la efusividad de un momento determinado.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Panameña de Promotores y Corredores de Bienes Raíces (Acobir), Katherine Shahani, acota que se debe reducir los estándares de las viviendas de interés social, para que su costo baje.

 

Más Noticias

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook