economia

Auge inmobiliario aún es insuficiente para lograr bajar déficit habitacional

A pesar de que el valor de las construcciones residenciales ha llegado a sobrepasar el de las no residenciales, todavía en Panamá hacen falta 137 mil viviendas, cifra registrada hace más de cinco años.

Zaira Rojas ( zaira.rojas@epasa.com) - Actualizado:

Auge inmobiliario aún es insuficiente para lograr bajar déficit habitacional

ConstrucciónDe acuerdo a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac ), como resultado de los niveles de inversión alcanzados por la construcción en el último quinquenio, la participación del sector en el producto interno bruto (PIB) del país alcanzó un promedio anual de 27%. Para este 2014 se pronostica que las inversiones públicas alcanzarán los $3,250 millones y las privadas totalizarán $2,400 millones . Estas últimas registran un incremento de 33%, con respecto al año pasado.Viviendas que se requieren en el país“Para entender el alto déficit habitacional que tiene el país es importante tomar en cuenta la manera como se calcula”, destacó Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Viviendas (Convivienda). La experta explica que el déficit es cualitativo y cuantitativo. Se considera cualitativa la medición de la cantidad de familias que no tienen casa donde vivir y viven agregadas a otras familias. La cuantitativa toma en cuenta las familias que tienen una vivienda en condiciones inadecuadas para el desarrollo humano. El techo está deteriorado, piso y paredes no son adecuados, etc.

La construcción de viviendas sigue en auge, sin embargo, el déficit habitacional en el país no disminuye, continúa siendo de 137 mil familias, cifra que según los gremios inmobiliarios se ha mantenido por más de cinco años.

Versión impresa

No obstante, las obras residenciales ahora no solo presentan un crecimiento significativo, sino que superan por 52 millones 788 mil 911 dólares el valor de las construcciones no residenciales.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), en julio de 2014 el valor de las construcciones residenciales totalizó 83 millones 837 mil 890 dólares, mientras que el de las no residenciales fue de 31 millones 48 mil 979 dólares.

El auge de los proyectos residenciales por encima de los no residenciales también se refleja al comparar las cifras con el mismo periodo del año pasado.

El total del valor de las construcciones en julio de este año superó por 14 millones 229 mil 897 dólares la suma registrada en 2013.

Frente a este marcado dinamismo de la industria inmobiliaria, parece casi imposible que el déficit habitacional del país permanezca estático.

Causas

La directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotres de Viviendas (Convivienda), Elisa Suárez, explica que además del déficit habitacional ya existente, anualmente entre 12 mil y 15 mil familias más requieren de una vivienda.

De acuerdo a Suárez, con todo y el auge del sector inmobiliario, desde hace seis o siete años, solo se ha logrado cubrir la demanda anual, pero no se ha podido disminuir el déficit.

Para la empresaria, la falta de reglas claras en cuanto a la planificación urbana, por parte de las autoridades, es la razón por la que no se logra una mayor oferta de soluciones habitacionales para atender la demanda del país.

Considera que las autoridades deben dejar de tomar decisiones arbitrarias en cuanto al uso del suelo y no crear reglamentaciones por la efusividad de un momento determinado.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Panameña de Promotores y Corredores de Bienes Raíces (Acobir), Katherine Shahani, acota que se debe reducir los estándares de las viviendas de interés social, para que su costo baje.

 

Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Suscríbete a nuestra página en Facebook