Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Aumenta 7.7 por ciento deuda de los panameños con bancos

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Aumenta 7.7 por ciento deuda de los panameños con bancos

Publicado 2018/09/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos en temas económicos ven con preocupación que de darse un alza en las tasas de interés de los bancos en Panamá se podría afectar el presupuesto de las familias.

La morosidad en pago de tarjetas de crédito va en aumento. Archivo

La morosidad en pago de tarjetas de crédito va en aumento. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deuda del gobierno con constructoras pone en peligro empleos y obras estatales

  • 2

    Endeudamiento complica la próxima administración

  • 3

    'Tarjetazos' suben a $2,316 millones la deuda de los panameños con las entidades bancarias

Hasta el mes de agosto, la deuda que mantienen los panameños con entidades bancarias y financieras suma 31 mil 557 millones 698 mil 782 dólares, según un informe de la APC Intelidat.

De este total, deben más de 15 mil 896 millones en hipotecas, 1,957 millones en préstamos de autos, así como 8,498 millones en préstamos personales y más de 2,802 millones en tarjetas de crédito.

La morosidad de la totalidad de estos préstamos, según el informe, ronda el 5.3% hasta agosto, cuando el año pasado era de 4.9%.

VEA TAMBIÉN Autoridad del Canal de Panamá rechaza cambios al título constitucional

Sin embargo, las tarjetas de crédito registran un 16.4% de atraso de más de 61 días.

Mientras, los préstamos personales registran 5.9% en saldo de más de 61 días, los préstamos de autos 2.7% al igual que las hipotecas.

El monto de las tarjetas de crédito de agosto de 2017 a agosto de este año ha aumentado un 19%, mientras que los préstamos personales registran un alza de 8% en un año.'

284


mil obligaciones hipotecarias.

Esta deuda general que mantienen los panameños con bancos, financieras y demás entidades se ha incrementado en un año en un 7.7% según datos oficiales.

Algunos expertos muestran preocupación porque este endeudamiento de la población es más alto que la deuda pública, que asciende a 24 mil 386.7 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Más empresas impactadas por freno en la economía

Para la economista Maribel Gordón el alto endeudamiento que mantienen los panameños es preocupante porque materialmente no se traduce en un mejor nivel de vida, por el contrario, existe una situación en la que las necesidades fundamentales y los servicios sociales se han visto deteriorados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, considera que la situación económica del 2018 es diferente a la de hace unos años.

Explicó que este monto de la deuda con bancos se incrementó porque anteriormente los panameños tenían un empleo permanente, y eran sujetos de crédito, sin embargo, la realidad de hoy día es que la economía muestra síntomas de estancamiento y es precisamente uno de los factores que incidirá en la cifra del próximo año.

También preocupa un posible alza en las tasas de interés de los bancos, ya que afectará el presupuesto de la población.

Esta semana, la Reserva Federal anunció el aumento de las tasas de interés, lo que podría incidir en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".