Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Más empresas impactadas por freno en la economía

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / MEF

Más empresas impactadas por freno en la economía

Publicado 2018/09/27 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A nivel macroeconómico, las cifras del país están bien, pero no ocurre lo mismo en la economía micro, según afirman los empresarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La desaceleración económica ha provocado el cierre y venta de empresas.

La desaceleración económica ha provocado el cierre y venta de empresas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Futuro incierto para los 600 trabajadores de Tagarópulos S.A.

  • 2

    Tagarópulos anuncia cierre de operaciones ante compleja situación financiera

  • 3

    Franquicias Panameñas S.A. reporta pérdidas por $2 millones 276 mil 206

En las últimas 48 horas se han sumado nuevas empresas a la lista de afectadas por la desaceleración económica que enfrenta el país, ya sea anunciando el cierre de operaciones, la venta o el no pago de dividendos a sus accionistas.

La empresa Interceramic anunció a sus proveedores el cierre de operaciones a partir del próximo mes de octubre.

También Estéreo Bahía, concesionaria de la cadena nacional 105.7 F.M., está ofreciendo en venta su frecuencia por $4 millones.

Mientras que la Inmobiliaria Verdemar reportó una difícil situación por la desaceleración económica en Panamá.

VEA tAMBIÉN: Empresas Tagarópulos perdió en nueve meses $2.4 millones

En una carta dirigida a la Bolsa de Valores de Panamá, la junta directiva de la Inmobiliaria Verdemar Investment Corporation, S.A. informó que durante el tercer trimestre del presente año (julio-septiembre), los proyectos inmobiliarios que componen la cartera de inversión de Verdemar no pagaron dividendos a sus accionistas.

Resaltó en la misiva que el mercado inmobiliario panameño está pasando por una "corrección importante", tanto en proyectos de ciudad como de playa.'

Datos

2.4 millones de dólares perdió Tagarópulos en 9 meses, según sus reportes.

2017 año en que Franquicias Panameñas también reportó pérdidas por más de 2 millones.

"La desaceleración del producto interno bruto (PIB), el aumento del desempleo y la reducción en el acceso al crédito han resultado en una reducción marcada en la demanda por productos inmobiliarios", afirmó la Verdemar Investment Corporation, S.A.

Según datos de la industria, las ventas acumuladas de nuevas viviendas entre enero y agosto 2018, estaban 18% por debajo del mismo periodo de 2017.

Estas empresas se unen a la lista de otras que durante semanas anteriores han anunciado reestructuración, cierre, bajas ventas y pérdidas, entre otros.

Franquicias Panameñas reportó la semana pasada pérdidas económicas en el segundo trimestre de este año por 2 millones 815 mil 852 dólares y Tagarópulos hizo público el cierre de operaciones ante la compleja situación financiera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras que han anunciado "reestructuraciones" recientemente son Grupo Shahani, Ricardo Pérez, Bonlac, Panamá Ports Company (PPC), Minera Panamá, Televisora Nacional. A estas se suman las denuncias de un grupo de trabajadores del Grupo Rey por el despido de 60 colaboradores.

A pesar de que se están registrando estos cierres de empresas y más personas sin empleo, el Ministerio de Economía y Finanzas aseguró que la economía de Panamá mantiene un liderazgo en América Latina con un dinamismo de hasta siete veces mayor que otras naciones de la región.

Mientras que el propio presidente Juan Carlos Varela, en su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), habló de las obras que, según él, han convertido a Panamá en una de las naciones más prósperas de la región.

El economista Aristides Hernández señaló recientemente que el Gobierno debe aceptar que hay un problema para poder buscar una solución.

Mientras que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, afirmó que lo que dice el presidente no es falso si lo vemos desde el punto de vista macroeconómico.

"Tal vez lo que hay que comenzar a mirar es la economía micro donde se involucra el comercio al por mayor, menor que no dependen necesariamente de grandes cifras empujadas por instituciones como el Canal de Panamá", dijo.

Indicó que es preocupante el anuncio de cierres y bajas ventas por algunas empresas que lleva a corroborar que todos los llamados sobre la desaceleración comercial que se viene viviendo en los últimos dos años no son producto de la imaginación, sino una realidad que está afectando a todos los comercios, principalmente en un año preelectoral que de por sí afecta la economía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".