economia

Aumenta la desigualdad entre trabajadores

La tendencia ya era clara antes de la pandemia. Los ingresos de los trabajadores altamente cualificados han progresado de forma significativa en los últimos años, mientras que los de los trabajadores poco cualificados bajaron o, en el mejor de los casos, se estacaron.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La demanda de trabajadores del primer grupo es elocuente. EFE

La crisis sanitaria tendrá como consecuencia en el mercado de trabajo aumentar la desigualdad entre los trabajadores con escasa formación y los altamente preparados, debido principalmente a la digitalización y automatización, analizaron hoy expertos en un debate del Foro de Davos.

Versión impresa

La tendencia ya era clara antes de la pandemia. Los ingresos de los trabajadores altamente cualificados han progresado de forma significativa en los últimos años, mientras que los de los trabajadores poco cualificados bajaron o, en el mejor de los casos, se estacaron.

La demanda de trabajadores del primer grupo es elocuente, dijo el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Angel Gurria.

Su proporción ha aumentado en un 25 % en los países de la OCDE en los últimos veinte años, anotó el responsable en un panel que discutió las necesidades de formación de la fuerza laboral mundial.

La pandemia, afirmó, está golpeando de forma desproporcionada a los trabajadores menos cualificados, así como a los sectores de la economía en los que están más presentes, por ejemplo, los restaurantes y el comercio al detalle.

Según Gurria, el aumento de la tasa de desempleo en ese grupo de trabajadores tiene varios riesgos, como la posibilidad de que permanezcan inactivos por un largo periodo y que su vínculo con el mercado de trabajo se debilite.

También los jóvenes llamados a entrar en el mundo del trabajo afrontan retos adicionales por la pandemia porque "lo más probable es que accedan a menos formaciones y ganen menos experiencia de lo normal".

Gurría sostuvo que se necesitan macropolíticas laborales que recorten el periodo de recesión, así como políticas nacionales dirigidas a formar y especializar a los trabajadores.

VEA TAMBIÉN: McDonald's ganó $4,730 millones, un 21% menos

"De lo contrario, los países no saldrán adelante tras la pandemia", vaticinó.

El responsable de la conducción de la OCDE puso como ejemplo de política adecuada la medida de desempleo parcial adoptada en países como Francia o Suiza, y que implica ayudas públicas para reducir las horas de trabajo del empleado, lo que tiene la ventaja de que éste no pierde su puesto.

En una situación como la actual, los trabajadores menos cualificados tienen entre el 30 y 50 % menos de oportunidades de recibir alguna formación.

"Nos estamos moviendo hacia un mundo más numérico, digital y tecnológico, y los trabajadores deben adaptarse", indicó.

El consejero delegado de la multinacional de recursos humanos Manpower, Jonas Prising, dijo que se debería dar prioridad a mujeres y jóvenes en materia de formación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook