economia

Aumentan los depósitos del Centro Bancario Internacional en el segundo trimestre de 2020

La entidad indicó que si bien los depósitos locales para el mes de junio crecieron 406 millones (0.7%), fue el aumento del componente extranjero el que dinamizó el comportamiento de las captaciones al incrementarse en 881 millones de dólares.

Yessika Valdes - Actualizado:

La operación bancaria se caracterizó en junio de 2020, frente al mes anterior, por un incremento de 542 millones en inversiones en valores.

Al concluir el primer semestre de 2020 los depósitos locales captados en la plaza bancaria panameña registraron un total de  57 mil 977.2 millones, lo que supone un 0.7% más que en mayo 2020 y 9.9% si se compara con similar período del año anterior, lo cual refleja la confianza que mantienen los depositantes en el Centro Bancario Internacional, informó la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Versión impresa

La entidad indicó que si bien los depósitos locales para el mes de junio crecieron 406 millones (0.7%), fue el aumento del componente extranjero el que dinamizó el comportamiento de las captaciones al incrementarse en 881 millones de dólares.

La operación bancaria se caracterizó en junio de 2020, frente al mes anterior, por un incremento de 542 millones en inversiones en valores. Los principales actores en la evolución de la cartera son mayormente tenencia de instrumentos de renta fija y bonos corporativos que cotizan en bolsa. Tal como se observó en meses anteriores, se pudo constatar un incremento sostenido de los activos líquidos, que crecieron en 289 millones de dólares.

Al cierre del segundo trimestre del año 2020, el Centro Bancario Internacional (CBI), sigue mostrando un sistema con fundamentos financieros estables, con una buena posición de liquidez y capital para afrontar las dificultades asociadas a la actual crisis económica.

La liquidez promedio en este periodo fue de 60.4% para el Sistema Bancario Nacional (SBN) (bancos de Licencia General). En tanto, el más reciente indicador de adecuación de capital del CBI es casi el doble requerido por la normativa de 8%.

Vale anotar que, desde la declaración local de la pandemia, los bancos han incrementado sus posiciones de liquidez de manera conservadora. Históricamente, los bancos panameños han gestionado estructuras de fondeo equilibradas, respaldadas por bases de depósitos relativamente diversificadas y estables.

Los depósitos representan la principal fuente de financiamiento para los bancos panameños y respaldan la estabilidad financiera de la plaza.

Panamá posee sede de la mayoría de los Bancos más importantes del mundo, de ellos un buen porcentaje con Licencia Internacional.

VEA TAMBIÉN: Verifican medidas de cumplimiento de protocolos de bioseguridad en casinos

El sector bancario panameño registra una baja en la liquidez debido a que alrededor de un millón de personas afectadas económicamente por la pandemia se han acogido a la moratoria. Sin embargo, el sistema sigue siendo estable.

Organismos internacionales prevén que Panamá va a decrecer entre -2% y 6.5% a raíz de la crisis del coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Nación Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook