Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Verifican medidas de cumplimiento de protocolos de bioseguridad en casinos

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Casinos / Coronavirus / COVID-19 / Pandemia

Verifican medidas de cumplimiento de protocolos de bioseguridad en casinos

Actualizado 2020/07/29 08:18:27
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

La acción tiene como propósito verificar que las empresas que no estén operando cumplan con la implementación de los protocolos y medidas de seguridad e higiene establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las industrias de juegos de azar aportan al Estado 75 millones de dólares anuales en tasa de juego.

Las industrias de juegos de azar aportan al Estado 75 millones de dólares anuales en tasa de juego.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

  • 2

    MEF no creará una renta sustitutiva tras eliminación de impuesto a las mesas de juego de casinos completos

  • 3

    Junta de Control de Juegos exige a operadores de casinos cumplir normas para evitar contagio del coronavirus

El Gobierno Nacional realiza estrategias para salvaguardas vidas, reactivar la economía, preservas y generar empleos, manifestó el viceministro de Comercio Interior e Industrias, Omar Montilla. 

Las declaraciones de Montilla surgen luego de un periplo que realizó en varios Casinos, del área metropolitana, en compañía del viceministro de Finanzas, Jorge Almengor y del Secretario Ejecutivo de la Junta de Control de Juego (JCJ), Manuel Sánchez.

La acción tiene como propósito verificar que las empresas que no estén operando cumplan con la implementación de los protocolos y medidas de seguridad e higiene establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA).

En el recorrido por las empresas, las autoridades comprobaron que las mismas ejecutan las medidas de bioseguridad como: mamparas entre cada máquina, señalizaciones de distancias entre cada jugador, gel alcoholado y material interno de comunicación ante de entrar a las salas.

El viceministro de Comercio Interior, puntualizó que esta industria genera 10 mil plazas de trabajo entre contratos directos e indirectos y permea a otros sectores como los hoteles donde pagan al año 18 millones de dólares anuales en concepto de renta para las salas de Casino.

Por su parte, el viceministro de Finanzas, Almengor resaltó que lo fundamental es controlar en la mejor medida posible la situación de salud para que no haya afectación. Sin embargo, “en paralelo lo que sí estamos trabajando es que se genere la confianza adecuada para toda la sociedad y los sectores económicos de que se están tomando las medidas para garantizar la seguridad y la salud de todas las personas que puedan atender no solamente los clientes, sino también los empleados y los colaboradores de esta industria.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Las industrias de juegos de azar aportan al Estado 75 millones de dólares anuales en tasa de juego y 53 millones de dólares en concepto del impuesto selectivo al consumo, además del ITBMS y el Impuesto Sobre la Renta, constituyéndose en uno de los diez mayores contribuyentes fiscales de la economía panameñas.

Hasta la fecha hay más de 200 mil contratos suspendidos por la crisis sanitaria.

Según expertos, para este año se espera una tasa de desempleo del 20%, es decir más de 300 mil desempleados.

Organismos internacionales han manifestado que la economía de Panamá podría decrecer este año un 6.5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".