Skip to main content
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
Trending
Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidioAPATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubiladosAnte el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atenciónCebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos ofrecerían flexibilidad financiera más allá de diciembre

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Moratoria / Superintendencia de Bancos

Bancos ofrecerían flexibilidad financiera más allá de diciembre

Actualizado 2020/07/29 06:59:46
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los bancos analizan la posibilidad de extender medidas de alivio financiero a sus clientes más allá del 31 de diciembre cuando vence la moratoria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La primera moratoria que dieron los bancos fue automática hasta junio pasado, la segunda fase de la misma requiere que se pongan en contacto con las entidades bancarias y demuestren el grado de afectación por la pandemia.

La primera moratoria que dieron los bancos fue automática hasta junio pasado, la segunda fase de la misma requiere que se pongan en contacto con las entidades bancarias y demuestren el grado de afectación por la pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancos detectan tres tipos de intento de fraude que se han incrementado durante la pandemia

  • 2

    Bancos en alerta por exposición crediticia de las pequeñas empresas

  • 3

    Superintendencia de Bancos: Hay que trazar una estrategia de desarrollo a largo plazo para las Mipymes

Los bancos analizan la posibilidad de extender medidas de alivio financiero a sus clientes más allá del 31 de diciembre cuando vence la moratoria por la pandemia de coronavirus que vive el país y cuyos estragos financieros han sido más fuertes de lo que se proyectaba: cientos de contratos de trabajo suspendidos, despidos y cierres de empresas.

La primera moratoria que dieron los bancos fue automática hasta junio pasado, la segunda fase de la misma requiere que se pongan en contacto con las entidades bancarias y demuestren el grado de afectación por la pandemia.

Jorge Vallarino, vicepresidente de la Asociación Bancaria de Panamá y gerente de Global Bank, señaló en un medio televisivo que si bien la ley de moratoria establece una fecha límite para la misma, los bancos van a tener que seguir apoyando a los clientes y dar medidas de alivio más allá de esta fecha.

Entre las medidas de alivio, Vallarino señaló que podrían incluir reestructuración de préstamos, cambio en el monto de la letra, cambio de plazos, entre otros.

Indicó que los clientes no van a estar en posición de pagar todo lo que no se ha cobrado en estos meses, en enero, y hay que brindarles soluciones a largo plazo.

Vallarino indicó que la situación económica de las personas no se va a solucionar de aquí al 31 de diciembre por lo que hay que ver qué tipo de solución a largo plazo requieren.

El economista Augusto García señaló que en este momento tenemos un sistema bancario sólido, que de acuerdo a informe de la Superintendencia de Bancos, al 14 de julio, la liquidez del sistema era de 60%.'

300


mil panameños podrían quedar sin un empleo al final del año, según expertos.

6.5%


podría decrecer la economía de Panamá este año, según organismos internacionales.

"El sistema está sólido además de que el Gobierno ha establecido una línea de crédito por $500 millones de dólares en caso de alguna afectación en la liquidez de los bancos y se ha establecido una prioridad con el Sistema Bancario y es tiempo que los mismos piensen en sus clientes", dijo García.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Explicó que en el caso de que una persona no pueda pagar un crédito y no llegue a un acuerdo con el banco, a la larga, quedará moroso y el banco tendrá que declararlo vencido. Por lo tanto, eso afecta al cliente y al banco; y es necesario pensar en cómo lograr arreglos ventajosos para ambas partes.

Al 30 de junio pasado, más de $27 mil millones en préstamos, que representan un 50% de la cartera total del sistema bancario, se han acogido a la moratoria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estas cifras representan a más de un millón de clientes y corresponde a la primera fase de medidas de alivio financiero, esperan que para los primeros días de agosto poder tener las cifras de cuántos clientes solicitaron la extensión de la moratoria.

El economista Olmedo Estrada indicó que los bancos se deben a sus clientes y en este momento les interesa brindar un buen servicio para no perder clientela.

El experto en temas laborales, René Quevedo destacó que la situación de los bancos es compleja, y podría estar despidiendo a unos 12 mil trabajadores formales, 28% de su fuerza laboral.

"Si los clientes no le pagan a las financieras, éstas no le pagan a los bancos que le prestan los fondos que colocan y si los bancos no cobran se ven limitados en su capacidad para prestar". dijo.

El 1 de julio pasado el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la Ley 156 del 30 de junio que dicta medidas económicas y financieras para contrarrestar los efectos del Covid-19 en la República de Panamá y que establece una moratoria sobre los préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras, tanto públicas como privadas, hasta el 31 de diciembre de 2020.

Esto incluye personas naturales y jurídicas afectadas económicamente debido a la emergencia nacional con motivo de la pandemia.

De acuerdo con esta ley, las personas afectadas económicamente por las medidas sanitarias aplicadas por el COVID-19, podrán acogerse a los beneficios de moratoria sobre préstamos otorgados por los bancos, cooperativas y financieras hasta el 31 de diciembre de 2020.

Panamá se enfrenta a una pérdida de 250 mil a 300 mil empleos este año, debido a la caída del consumo producto de las restricciones de movilidad y otras medidas sanitarias impuestas para controlar la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

La ASEP advirtió que mantendrá una vigilancia más estricta , con el objetivo de garantizar un servicio continuo y de calidad.  Foto. Melquíades Vásquez

Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".