Panamá
Aumento en la tarifa eléctrica será de 2% a 15%
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Las empresas eléctricas han justificado este incremento señalando problemas en la transmisión eléctrica, así como en la producción.
Un sorpresivo incremento en la tarifa eléctrica fue anunciado por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), lo que está generando inquietud entre la población panameña.
Dicho aumento en el costo de la ectricidad será de un 2% y un 15%, a partir del mes de enero.
El impacto será particularmente significativo para aquellos consumidores que utilizan más de 300 kWh, ya que enfrentarán un aumento proporcionalmente mayor.
Las empresas eléctricas han justificado este incremento señalando problemas en la transmisión eléctrica, a cargo de una empresa estatal, así como en la producción, que abarca tanto hidroeléctricas como térmicas.
En medio de la preocupación ciudadana, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá expresó su inquietud sobre la posibilidad de que este aumento en las tarifas se refleje en el costo de alimentos y otros insumos básicos.
Además, destacó la falta de transparencia por parte de las empresas, señalando la presencia de representantes estatales y gubernamentales cuyas acciones y declaraciones son desconocidas para la población.
Acosta afirmó que, aunque el servicio eléctrico no ha sido eficiente, las empresas cuentan con una "cuartada" para justificar sus deficiencias, atribuyéndolas a problemas en la transmisión y producción.
A pesar de las críticas, un 7% de los clientes no se verán afectados por este aumento debido a subsidios, como el Fondo de Estabilización Tarifaria.
En medio de las crecientes preocupaciones, se plantea la posibilidad de que fenómenos climáticos como el fenómeno del Niño y las variaciones en los precios de los combustibles puedan ser causas adicionales de este incremento en las tarifas eléctricas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.