Skip to main content
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
Trending
Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en VenezuelaJeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Facebook / Google / Mundo de Negocios

Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

Actualizado 2020/05/08 09:39:29
  • Livia Albeck-Ripka

En Australia, al igual que en Estados Unidos, decenas de periódicos de menor talla han suspendido la operación de imprentas o cerrado por completo en las semanas recientes.

Ilustrativa. (Pixabay)

Ilustrativa. (Pixabay)

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo adaptarse a un mundo poscoronavirus?

  • 2

    De filántropo pasa a ser prisionero político

  • 3

    La pandemia hace que personas rememoren la soledad constructiva, impartida por Thoreau

El gobierno australiano declaró el 20 de abril que Google y Facebook tendrán que pagarles a los medios de comunicación por el contenido noticioso del país, como parte de un movimiento global que ha surgido con el propósito de rescatar a la prensa local a través de medidas para obligar a los gigantes tecnológicos a compartir sus ingresos por concepto de publicidad.

La decisión de exigir compensación por artículos noticiosos desplegados en páginas de Facebook o en resultados de búsquedas de Google, que son importantes impulsores del tráfico en esas plataformas, coincide con el momento en que la pandemia de coronavirus acelera años de pérdidas en el área de publicidad en medios de comunicación grandes y pequeños.

VER: Todos tus conocidos comenzaron a utilizar Netflix

En Estados Unidos, la prensa regional ha recortado personal que ya era reducido, y periódicos incluso de la talla de The Los Angeles Times han anunciado reducciones a salarios y suspensiones de empleados. En Australia, al igual que en Estados Unidos, decenas de periódicos de menor talla han suspendido la operación de imprentas o cerrado por completo en las semanas recientes.

“No podemos negar cuán importante es crear un terreno de juego parejo que garantice la competencia justa entre empresas y una compensación adecuada por el contenido”, declaró Josh Frydenberg, secretario del Tesoro del país, en la emisora pública Australian Broadcasting Corporation, el 20 de abril.

TAMBIÉN: Las reuniones virtuales no tienen que ser aburridas

Indicó que el gobierno decidió emitir normas obligatorias después de que se estancaron las conversaciones con Google y Facebook sobre un sistema voluntario.

Representantes de Google y Facebook en Australia explicaron que habían hecho todo lo posible para desarrollar el código voluntario, que en su opinión podría haber apoyado a las organizaciones de noticias, en especial durante una pandemia. A pesar de que ha aumentado el número de lectores de la prensa local, muchas compañías retiraron su publicidad cuando los cierres de emergencia comenzaron a desacelerar la economía.

ADEMÁS: Facebook invierte 5700 millones de dólares en el gigante indio de internet Jio

“Nos decepciona el anuncio del gobierno”, declaró Will Easton, director adjunto de Facebook Australia y Nueva Zelanda. Comentó que la empresa había invertido millones de dólares para apoyar a editores locales australianos “a través de convenios de contenido, sociedades y capacitación”.

Gustaf Brusewitz, vocero de Google en Australia, dijo en una declaración que la empresa “intentó trabajar de manera constructiva con la industria” y seguirá haciéndolo cuando entren en vigor las nuevas normas, que se espera se den a conocer en julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las diligencias en este caso se hicieron de forma simultánea. Foto Senafront

Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

'Boza'. Foto: Instagram / @bozamusic

'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".