Skip to main content
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Todos tus conocidos comenzaron a utilizar Netflix

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Coronavirus / Mundo de Negocios / Netflix

Todos tus conocidos comenzaron a utilizar Netflix

Actualizado 2020/05/06 12:38:46
  • Edmund Lee

Netflix cuenta con 182,8 millones de suscriptores, por lo que se clasifica entre los mayores servicios de entretenimiento.

Netflix. (Pixabay)

Netflix. (Pixabay)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debaten desinfección generalizada por el coronavirus

  • 2

    Fabrican nuevos ventiladores para ayudar a pacientes con coronavirus

  • 3

    Personal de vuelo trabaja con angustia en tiempo de pandemia

Más de 15,7 millones de personas comenzaron a utilizar Netflix en los primeros tres meses del año, cuando el coronavirus empezó a irrumpir en la vida diaria de las personas por todo el mundo. Esa cifra marcó un récord para la empresa de emisión en continuo, según el informe de resultados para el primer trimestre dado a conocer el 21 de abril.

Netflix cuenta con 182,8 millones de suscriptores, por lo que se clasifica entre los mayores servicios de entretenimiento. Se sumó 2,3 millones de usuarios en Estados Unidos y Canadá durante el primer trimestre, con lo que alcanzó un total de 69,9 millones; en cuanto a sus cifras internacionales, obtuvo 13,5 millones de usuarios adicionales.

Estos resultados sintetizan con gran claridad las repercusiones del coronavirus en la industria de las emisiones en vivo, la primera prueba real de la persistencia de los videos en línea durante la pandemia. La emisión en continuo también se ha convertido en una de las pocas actividades que han mantenido a flote a Hollywood en una época en que la industria del entretenimiento se encuentra en un alto virtual.

Aunque el informe de la compañía a los accionistas por lo regular es una descripción escueta de los logros del trimestre, en esta ocasión tuvo un tono emotivo.

VER: La popularidad de Zoom ha ocasionado problemas

“Nunca hemos percibido mayor incertidumbre o inquietud en cuanto al futuro”, leía. “El coronavirus ha afectado hasta los últimos rincones del mundo y, mientras no contemos con un tratamiento generalizado o una vacuna, nadie sabe cómo terminará esta terrible crisis, ni cuándo”.

“Es una tragedia increíble para el mundo”, enfatizó Reed Hastings, el director ejecutivo, durante la teleconferencia con inversionistas tras el anuncio. “Todos debemos lidiar con sus consecuencias, tanto en materia de salud como en cuanto al agravamiento de la pobreza y el hambre, y nosotros también estamos muy inseguros de lo que traerá el futuro”.

La empresa reconoció que ha resistido bien la crisis, pero señaló que espera “que se reduzca la audiencia y se desacelere el crecimiento de la membresía a medida que se levanten las medidas de confinamiento en casa”, lo cual espera que suceda pronto.

No ha sido una época fácil para la industria en su conjunto. Las redes de cable y transmisión televisiva perdieron sus programas más importantes: los deportivos. Los anunciantes han recortado su gasto en televisión hasta 12.000 millones de dólares, según la compañía de investigación eMarketer. Los estudios cinematográficos, por su parte, no han podido vender boletos desde que se dio la orden de permanecer en casa.

ADEMÁS: Las reuniones virtuales no tienen que ser aburridas

En cambio, Netflix se ha visto beneficiado. No tiene programas deportivos. No tiene comerciales. Tampoco necesita salas de cine... en general. Los estudios de Hollywood han cambiado de rumbo y han decidido lanzar películas en servicios de emisión en continuo para poder llegar a su audiencia. El 21 de abril, Netflix anunció que había adquirido los derechos de “Enola Holmes”, una cinta de época situada en el universo de Sherlock Holmes en la que aparece Millie Bobbie Brown, la estrella del éxito de Netflix “Stranger Things”. Legendary Entertainment, el estudio que produjo la película, en un principio consideró realizar el lanzamiento en salas de cine.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Netflix enfrenta a varios competidores muy adinerados. Walt Disney Company dio a conocer su servicio Disney Plus en noviembre y ya tiene registrados a más de cincuenta millones de suscriptores. La división NBCUniversal de Comcast presentó Peacock la semana pasada a más de quince millones de clientes de Comcast y se difundirá al público en general este verano. El 21 de abril, AT&T anunció que HBO Max, su proyecto multimillonario esperado desde hace mucho tiempo, por fin verá la luz el 27 de mayo.

Hastings elogió a Disney. “Nunca había visto una realización de tanta calidad”, aseveró, como ya había dicho en noviembre. “Disney es la empresa de la que podemos aprender más en términos de entretenimiento”, dijo en ese momento.

Netflix señaló el 21 de abril que espera que el trimestre actual, que termina en junio, muestre cierta desaceleración. Según los pronósticos de la empresa, tendrá 7,5 millones de suscriptores nuevos y alrededor de 6000 millones de dólares en ventas y 820 millones en ganancias.

Puesto que las compañías productoras han estado paradas, se ha ido abriendo una brecha cada vez más amplia en los programas de contenidos de la industria. Netflix también tiene suspendidas algunas producciones, pero ha seguido pagando salarios gracias a un fondo de 150 millones de dólares que creó para apuntalar la economía de Hollywood.

TAMBIÉN: Facebook invierte 5700 millones de dólares en el gigante indio de internet Jio

Ted Sarandos, director de la división de contenido de Netflix, explicó que la empresa todavía se encuentra en buena situación para este ejercicio. “La mayoría de nuestra programación para 2020 ya se filmó, y vamos muy avanzados con la de 2021”, comentó.

La desaceleración es una bendición a corto plazo. Netflix por lo regular gasta muchísimo efectivo para financiar sus contenidos. Como paga sus producciones por adelantado, antes de que sea posible verlas, no contabiliza esos costos sino hasta después, en algunos casos hasta más de un año después de haber gastado el dinero.

Por eso, Netflix puede decir que tiene ganancias aunque haya gastado más de lo recibido. Esta práctica contable es común y la aplican todas las compañías involucradas en los medios; la diferencia es que Netflix lo hace a una escala mucho mayor.

Netflix tuvo buena fortuna temporal en este aspecto. Durante el primer trimestre, tuvo un flujo de caja positivo de alrededor de 162 millones de dólares, aunque Netflix afirmó que no tenía ninguna relación con la desaceleración. En términos anuales, la compañía gasta hasta 3000 millones de dólares en efectivo, pero calcula que esa cifra podría bajar a solo mil millones de dólares este año.

Los ingresos para el trimestre fueron de 5700 millones de dólares, con utilidades de 709 millones, por debajo de las cifras calculadas.

2019 The New York Times
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Dina Boluarte, presidenta destituida. EFE

Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Escenas del siniestro. Foto: EFE

Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".