Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La popularidad de Zoom ha ocasionado problemas

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Comunicación / COVID-19 / Mundo de Negocios

La popularidad de Zoom ha ocasionado problemas

Publicado 2020/04/25 12:00:00
  • The Economist

El servicio de videoconferencias enfrenta cada vez más escrutinios.

(Pixabay).

(Pixabay).

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Está dirigiendo durante la crisis o administrando la respuesta?

  • 2

    No oculte malas noticias en tiempos de crisis

  • 3

    El coronavirus cambiará el mundo del comercio

A Eric Yuan le gusta hacer bromas. Pero por estos días el líder de Zoom, un servicio de videoconferencia que se ha hecho popular gracias al coronavirus, no tiene muchas ganas de reír. Su firma, cuya cotización bursátil ha aumentado un 49 por ciento desde finales de enero, está tratando de evitar un grave retroceso.

Zoom, fundada en 2011, forma parte de una tendencia tecnológica conocida como “consumerización de la tecnología de la información”. La idea es que los servicios corporativos deben ser tan fáciles de usar como los de consumo. Las reuniones en Zoom pueden organizarse con unos cuantos clics y son gratuitas si no duran más de 40 minutos y tienen menos de cien participantes. Zoom también tiene mucha capacidad sobrante, por lo que asegura un buen servicio. Sus diecisiete centros de datos en todo el mundo fueron construidos para soportar el doble de la carga máxima esperada. Sin embargo, como es un híbrido comercial y de consumo, la compañía se ha enfocado mucho menos en la privacidad y en la seguridad, a diferencia de las firmas corporativas tradicionales del sector de la tecnología de la información.

VER: El contagio que podemos controlar

La combinación se volvió un problema después de que llegó el coronavirus. El número de usuarios diarios se ha disparado de diez millones en diciembre a más de 200 millones actualmente. Esto es técnicamente manejable. Pero con la popularidad también llega el escrutinio. Casi a diario surgen informes preocupantes sobre filtraciones de datos, un cifrado deficiente y el llamado “zoombombing”, la práctica de unirse a reuniones ajenas y mostrar pornografía o cosas peores. “De verdad me equivoqué”, admitió Yuan el 3 de abril, y prometió que la firma solucionaría el problema.

Zoom tiene todos los motivos para disminuir la tensión inherente en un modelo que tiene como objetivo proporcionar un servicio corporativo, pero ahora es usado por personas que están atrapadas en casa y anhelan el contacto con el mundo exterior. A menos que lo haga, les abrirá la puerta a los servicios más orientados a los negocios, sobre todo Microsoft Teams, cuyo servicio de video se ha quedado detrás de Zoom tanto en calidad como en popularidad.

TAMBIÉN: Las reuniones virtuales no tienen que ser aburridas

La rivalidad entre Zoom y Teams enfatiza una batalla que se ha estado gestando desde hace tiempo. En un bando están las firmas que proporcionan herramientas especializadas para la colaboración en línea, como Zoom y Slack, una aplicación de mensajería corporativa. En el otro se encuentran los que ofrecen una gama completa de ese tipo de servicios, como Microsoft y Google.

Si, como muchos lo pronostican, el trabajo remoto se vuelve mucho más común después de que el virus disminuya, la competencia para crear una oficina virtual se intensificará. Escucharemos más sobre los intentos de Microsoft para atraer a los usuarios a su mundo, y también sobre las quejas de las empresas emergentes acerca de que el antiguo Imperio Malvado está de regreso con sus viejos trucos.

ADEMÁS: Usted no es impotente frente a la incertidumbre

c.2020 Economist Newspaper Ltd, Londres 10 de abril, 2020. Todos los derechos reservados. Reimpreso con permiso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".