Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / El contagio que podemos controlar

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
COVID-19 / Mundo de Negocios

El contagio que podemos controlar

Publicado 2020/04/15 12:00:00
  • Sigal Barsade

Mientras los líderes médicos y de salud pública trabajan tanto como pueden para controlar el avance del nuevo coronavirus, deberíamos escucharlos y atender sus consejos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Usted se “contagia” de su ansiedad y la transfiere a otros, que la reflejan hacia usted. Foto: Pixabay

Usted se “contagia” de su ansiedad y la transfiere a otros, que la reflejan hacia usted. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    El coronavirus resucita a Facebook como un centro neurálgico de noticias

  • 2

    La COVID-19 podría devastar a los países pobres

  • 3

    La ansiedad es contagiosa, aprenda a contenerla

Usted está asustado. Su familia está asustada. Todos a los que parece conocer en redes sociales están asustados, y con buena razón: La situación es incierta. No se siente en control. Todo está cambiando, y rápidamente. Entonces, ¿qué hacer?

Mientras los líderes médicos y de salud pública trabajan tanto como pueden para controlar el avance del nuevo coronavirus, deberíamos obviamente escucharlos y atender sus consejos. Sin embargo, los expertos en inteligencia emocional también tienen algo poderoso qué ofrecer: una forma de ayudarnos a manejar un tipo diferente de contagio durante este difícil periodo – el miedo.

Hemos sabido desde hace mucho que el pánico se esparce, pero recientemente hemos logrado entender el contagio emocional, el mecanismo por medio del cual las emociones de las personas (positivas o negativas) se “vuelven virales” dentro de los grupos, influyendo en sus pensamientos y acciones. Comienza cuando automáticamente imitamos las expresiones faciales, lenguaje corporal y tono de voz de otras personas – lo que estamos diseñados para hacer desde la infancia. Lo que sucede a continuación también es “infeccioso”: A través de una variedad de procesos fisiológicos y neurológicos, realmente sentimos las emociones que imitamos — y actuamos con base en ellas.

VER: La COVID-19 podría devastar a los países pobres

Cuando tiene una razón legítima para preocuparse, como sucede ahora, es incluso más probable que sea influido por el miedo de todos los demás. En efecto, usted se “contagia” de su ansiedad y la transfiere a otros, que la reflejan hacia usted. Aunque los sentimientos son más contagiosos en persona, también pueden ser transmitidos por correo, teléfono o cualquier interacción constante a distancia con otras personas.

Sin embargo, no estamos indefensos. A continuación, algunas estrategias para ayudarlo.

De entrada, reduzca el involucramiento en espacios donde el miedo se alimenta de sí mismo en lugar de recurrir a los hechos – las redes sociales, por ejemplo, o conversaciones con personas que especulan y hablan de catástrofes en lugar de compartir evidencia. Manténgase alerta, pero sea prudente acerca de sus fuentes. Recurra a expertos confiables en temas médicos y conductuales: su doctor o enfermera, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, la Organización Mundial de la Salud, los Institutos Nacionales de Salud. Haga lo que estos expertos aconsejan -pero no asuma que necesita hacer más de lo que están aconsejando, pues ello podría intensificar las emociones negativas en usted y en los demás.

TAMBIÉN: ¿Cuál es el plan de emergencia de su compañía para el trabajo a distancia?

Segundo, del mismo modo en que está tratando de proteger del contagio viral a usted mismo y a todos los demás por medio de una higiene ejemplar, trabaje activamente para contener el contagio de la negatividad emocional al ejercer una buena higiene emocional. Trate de mantenerse tranquilo utilizando el método que mejor le funcione. Las personas también imitarán esa emoción. Eso puede llevar a un contagio emocional positivo, que como muestra mi investigación, es tan fuerte como la variedad negativa.

Ejercitarse, hacer trabajo voluntario y mostrar amabilidad, la meditación, y las conexiones positivas de alta calidad con otras personas — incluso si son virtuales — pueden mejorar su ánimo. De forma similar, expresar deliberadamente optimismo y gratitud con el objetivo explícito de sentirse mejor puede contribuir a nuestro bienestar de largo plazo. Necesitamos ese contrapeso durante este tiempo difícil, y en línea hay recursos gratuitos, basados en investigaciones para ayudarlo a hacer estas cosas.

ADEMÁS: La crisis del coronavirus pone a los directores de Recursos Humanos bajo el reflector

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Quizá durante un tiempo no exista una vacuna o tratamiento efectivo para el COVID-19. Sin embargo, tenemos el poder para actuar donde podemos. Reducir el contagio emocional negativo – e impulsar el positivo – nos ayudará a todos a sortear esta impredecible tormenta, juntos.

c.2019 Harvard Business School Publishing Corp.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".