Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

¿Cuál es el plan de emergencia de su compañía para el trabajo a distancia?

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad
Mundo de Negocios

¿Cuál es el plan de emergencia de su compañía para el trabajo a distancia?

La propagación del virus podría ser un momento que revele si es que los empleadores están listos para responder rápidamente a cambios inesperados en el lugar de trabajo.

  • Cali Williams Yost
  • - Actualizado: 07/4/2020 - 08:41 am
El nuevo coronavirus cambió la forma de vida que conocemos. Foto/Ilustrativa/Creado por jcomp

El nuevo coronavirus cambió la forma de vida que conocemos. Foto/Ilustrativa/Creado por jcomp

Coronavirus /COVID-19 /Mundo de Negocios

El nuevo coronavirus tomó un giro más serio con advertencias de que podría afectar el cómo, dónde y cuándo trabajamos. “La disrupción en la vida cotidiana podría ser severa,” anunció la Dr. Nancy Messonnier, directora del National Center for Immunization and Respiratory Diseases en el Centers for Disease Control and Prevention. “Las escuelas podrían cerrarse, las reuniones públicas suspenderse y las empresas verse obligadas a hacer que los empleados trabajen a distancia.”

Versión impresa
Portada del día

La propagación del virus podría ser un momento que revele si es que los empleadores están listos para responder rápidamente a cambios inesperados en el lugar de trabajo. Si empeoran las cosas, a muchos podría pedírseles, u ordenárseles, que trabajen a distancia.

¿Cómo preparar a su organización para no sólo responder flexiblemente a esta potencial disrupción, sino también para usarla como una oportunidad para reimaginar el trabajo en general? He aquí cinco pasos para iniciar:

— Reconozca que toda o parte de su fuerza de trabajo quizá necesite trabajar a distancia: Planee como si la única forma de seguir operando es que tantos empleados como sea posible trabajen a distancia. Reúna ahora mismo a un equipo interfuncional que incluya a líderes de las líneas de negocio, al igual que representantes de las áreas de tecnologías de la información, recursos humanos, comunicaciones e instalaciones, para empezar a planear diferentes escenarios y optimizar la ejecución, en caso de que las circunstancias requieran una respuesta rápida.

LEA TAMBIÉN: Por la pandemia, una crítica de cine extraña 'sentarse en la oscuridad'

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Coronavirus en Panamá: Respondemos 17 dudas sobre el teletrabajo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Embajadores panameños cuentan sus experiencias con el COVID-19

— Mapear trabajos y tareas que podrían verse afectados: Anote qué roles y deberes pueden realizarse, incluso parcialmente, sin una presencia física en el lugar de trabajo; cuáles no pueden hacerse, ni siquiera en parte, fuera de la oficina; y de cuáles no está seguro. Desafíe cualquier suposición acerca de los trabajos que pensó que no podrían hacerse a distancia. En el caso de la columna de los que “no está seguro”, muéstrese dispuesto a experimentar.

— Auditar el hardware y software disponible y cerrar cualquier brecha en la adopción y acceso a este: Evalúe el nivel de familiaridad con aplicaciones específicas, como las de videoconferencia y otras plataformas de colaboración/comunicación. Donde encuentre brechas, brinde entrenamiento y oportunidades de práctica antes de que las personas necesiten usarlas. Identifique los dispositivos propiedad de la organización que las personas podrían usar y clarifique las opciones aceptables de uso de los teléfonos y computadoras propias. Determine si hay factores de seguridad de datos a considerar y la mejor forma de atenderlos de antemano.

— Definir de antemano un protocolo de comunicaciones: Este plan de comunicaciones necesita delinear: cómo comunicarse con todos (por ejemplo, colocar toda la información de contacto en un lugar, clarificar los canales primarios de comunicación); cómo se espera que los empleados respondan a los consumidores y cómo y cuándo los equipos se coordinarán y reunirán.

ADEMÁS: El contagio también es económico

— Identificar formas de medir el desempeño que pudieran respaldar un cambio más amplio: Después de que termine el periodo de respuesta flexible, estos datos le permitirán reflexionar sobre lo que funcionó, lo que no funcionó y por qué. Dependiendo de los resultados, podría decidir que continúen permanentemente ciertos aspectos de la respuesta flexible.

Noticias relacionadas

La COVID-19 podría devastar a los países pobres

Los mejores líderes son los versátiles

Cómo evitar el saludo de mano

Las emergencias médicas globales son atemorizantes, disruptivas y confusas para todos. ¿Y si hace planes, pero no pasa nada? Entonces, como mínimo, tendrá lista una respuesta organizada y flexible para la próxima vez que exista un desafío para la continuidad de operaciones, lo que, de acuerdo con las posibilidades, sucederá.

c.2020 Harvard Business School Publishing Corp.
Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Ana Matilde Gómez.

Condena de Ana Matilde Gómez la inhabilita para ocupar puesto en Organización de Estados Americanos

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Confabulario.

Confabulario

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".