economia

Australia toma medidas para obligar a Google y Facebook a pagarles a los medios de comunicación

En Australia, al igual que en Estados Unidos, decenas de periódicos de menor talla han suspendido la operación de imprentas o cerrado por completo en las semanas recientes.

Livia Albeck-Ripka - Actualizado:

El gobierno australiano declaró el 20 de abril que Google y Facebook tendrán que pagarles a los medios de comunicación por el contenido noticioso del país, como parte de un movimiento global que ha surgido con el propósito de rescatar a la prensa local a través de medidas para obligar a los gigantes tecnológicos a compartir sus ingresos por concepto de publicidad.

Versión impresa

La decisión de exigir compensación por artículos noticiosos desplegados en páginas de Facebook o en resultados de búsquedas de Google, que son importantes impulsores del tráfico en esas plataformas, coincide con el momento en que la pandemia de coronavirus acelera años de pérdidas en el área de publicidad en medios de comunicación grandes y pequeños.

VER: Todos tus conocidos comenzaron a utilizar Netflix

En Estados Unidos, la prensa regional ha recortado personal que ya era reducido, y periódicos incluso de la talla de The Los Angeles Times han anunciado reducciones a salarios y suspensiones de empleados. En Australia, al igual que en Estados Unidos, decenas de periódicos de menor talla han suspendido la operación de imprentas o cerrado por completo en las semanas recientes.

“No podemos negar cuán importante es crear un terreno de juego parejo que garantice la competencia justa entre empresas y una compensación adecuada por el contenido”, declaró Josh Frydenberg, secretario del Tesoro del país, en la emisora pública Australian Broadcasting Corporation, el 20 de abril.

TAMBIÉN: Las reuniones virtuales no tienen que ser aburridas

Indicó que el gobierno decidió emitir normas obligatorias después de que se estancaron las conversaciones con Google y Facebook sobre un sistema voluntario.

Representantes de Google y Facebook en Australia explicaron que habían hecho todo lo posible para desarrollar el código voluntario, que en su opinión podría haber apoyado a las organizaciones de noticias, en especial durante una pandemia. A pesar de que ha aumentado el número de lectores de la prensa local, muchas compañías retiraron su publicidad cuando los cierres de emergencia comenzaron a desacelerar la economía.

ADEMÁS: Facebook invierte 5700 millones de dólares en el gigante indio de internet Jio

“Nos decepciona el anuncio del gobierno”, declaró Will Easton, director adjunto de Facebook Australia y Nueva Zelanda. Comentó que la empresa había invertido millones de dólares para apoyar a editores locales australianos “a través de convenios de contenido, sociedades y capacitación”.

Gustaf Brusewitz, vocero de Google en Australia, dijo en una declaración que la empresa “intentó trabajar de manera constructiva con la industria” y seguirá haciéndolo cuando entren en vigor las nuevas normas, que se espera se den a conocer en julio.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook